Alertan sobre riesgo potencial de actividad sísmica en Honduras

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) alertó hoy sobre el riesgo potencial de nuevos movimientos telúricos en Honduras, tras el sismo que sacudió la zona fronteriza con Guatemala en las últimas horas.

‘Se advierte que pueden continuar las réplicas en los próximos días o semanas’, subrayó el sismólogo José Jorge Escobar, director de dicha institución, al reiterar a la población la necesidad de cumplir las medidas de seguridad recomendadas ante ese tipo de eventos.

Según el reporte del Cenaos, un sismo de magnitud 5,2 en la escala abierta de Richter tuvo su epicentro cerca de la frontera con Guatemala, a una profundidad de 10 kilómetros, sobre las 00:37 hora local.

Aunque por el momento no se reportan víctimas o daños materiales, Escobar explicó que esa es ‘una zona sísmicamente muy activa.

‘Pueden suceder dos cosas: una podría ser que el sismo mayor haya pasado y lo que se están sintiendo son réplicas que van a ir disminuyendo su intensidad hasta desaparecer en las próximas semanas o podría tratarse de un enjambre sísmico en la misma zona y que también eventualmente va a desaparecer’, detalló el especialista.

Agregó que Cenaos mantiene el monitoreo de esa fallas para advertir a la población, mientras que los ciudadanos que también pueden reportar cualquier incidencia a través de la línea de emergencia 911.

Tomado de: Prensa Latina

 

Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de noviembre de 2016 a las 2:45 PM