Alimentos preempacados bajo la lupa del Mific

El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), anunció que dará seguimiento a aquellos productos alimenticios preempacados, los cuales estarán siendo verificados si cumplen con lo indicado en su etiqueta de presentación.

La Compañera Nohemy Solano, Directora General de Comercio Interior del Mific, informó que esta institución, en conjunto con la Dirección General para la Defensa del Consumidor, está dando seguimiento a estos productos.

“Estamos iniciando a revisar la información que declaran los alimentos en la etiqueta. Si dice que tiene 2% de grasa, verificar que ese porcentaje de grasa lo tiene el alimento, y que no estén engañando a los consumidores”, refirió.

En conferencia de prensa, precisó que se estarán realizando análisis microbiológicos y bacteriológicos para garantizar la inocuidad de los alimentos o productos preempacados.

“Tenemos que tener claro que así cómo se producen los productos para la exportación, con esa misma calidad debe de estar los productos nacionales, los cuales tienen que ser alimentos sanos, inocuos y verdaderos”, sostuvo.

En otro orden, la compañera Solano, indicó que en la última semana, la gran mayoría de productos de la canasta básica mantuvieron estabilidad en sus precios.

“Algunos de los productos que mantienen su precio son el arroz, azúcar sulfitada, frijol rojo, aceite sellado; así como todas las carnes, como la posta de res, el pollo entero, muslo de pollo”, refirió.

Explicó que el pan, por tres años consecutivos han mantenido su precio; y en la última semana, el huevo grande no experimentó ninguna variación.

La mayoría de los productos perecederos también bajaron sus precios. Por ejemplo el tomate de 11.75 córdobas la libra, bajó a 8.30 córdobas la libra. Y la cebolla amarilla que estuvo a 18.80 córdobas la libra, ahora está a 15.20 córdobas; y va a seguir bajando, porque su producción ya va saliendo.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de febrero de 2017 a las 10:14 PM