La alcaldesa capitalina, compañera Daysi Torres durante una sesión extraordinaria, presentó ante el Concejo Municipal de Managua la segunda propuesta de reforma al Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2016, que tiene como objetivo principal incorporar fondos adicionales obtenidos mediante la gestión de recursos propios, provenientes de las recaudaciones de impuestos y tasas que pagan los contribuyentes.
En esta segunda reforma presupuestaria, también se incorporan recursos confirmados y obtenidos mediante la gestión de cooperación externa y recursos remitidos vía trasferencias municipales, por el Gobierno Sandinista del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
Los concejales tras escuchar los objetivos de la propuesta de reforma, la remitieron a la Comisión de Presupuesto Municipal, que se encargará de analizar y dictaminar, para que en una próxima sesión sea aprobada.
Torres detalló que la nueva proyección de los ingresos totales, es de 4,697 millones 668 mil 216 córdobas, presentando un incremento de 77 millones 282 mil 272 córdobas en relación al monto proyectado en la primera modificación de 4,620 millones 285 mil 944 córdobas.
De esta manera, la alcaldesa capitalina, explicó que la proyección de los ingresos ordinarios, refleja un nuevo monto de 2,999 millones 36 mil 334 córdobas, aumentando en 29 millones 275 mil 625 córdobas, en relación a lo proyectado en la primera modificación de 2969 millones 760 mil 709 córdobas. Los rubros que generaron mayor aporte al incremento fueron; los impuestos municipal sobre ingresos, matriculas y licencias, rodamiento y tasa por recolección de basura.
La proyección de los ingresos extraordinarios con esta nueva modificación, refleja un nuevo monto de 1,516 millones 691 mil 845 córdobas, aumentando en 48 millones 6 mil 647 córdobas, en relación a lo proyectado en la primera reforma de 1,468 millones 685 mil 198 córdobas. En este componente, Torres, explicó se incluyen 25 millones 800 mil córdobas para la construcción del tiangue San Antonio de Padua y el Tiangue del Maíz #2.
Direcciones municipales con nuevos montos
En relación a la gestión externa para proyectos, se está incrementando en 5 millones 990 mil 206 córdobas, que provienen de fondos de contrapartida. Con estos cambios, la nueva proyección de egresos municipales para el 2016, asciende a un monto de 4,697 millones 668 mil 216 córdobas, para un incremento de 77 millones 282 mil 272 córdobas.
Con la aplicación de la presente modificación, la nueva estructura de los egresos, es de 3,527 millones 100 mil 365 córdobas correspondiente a gastos de capital (75 %), mientras 1,170 millones 567 mil 851 córdobas son para gastos corrientes, es decir un 25%.
Pero con esta modificación, también el Plan de Inversión Anual (PIA) tiene un nuevo monto que asciende a 2,127 millones 77 mil 177 córdobas.
Los proyectos de infraestructura se está proponiendo un monto de 1,697 millones 34 mil 389 córdobas. De esta manera el PIA para la Dirección General de Proyectos se fija en 1,006 millones 28 mil con 95 córdobas. En la Dirección General de Infraestructura presenta un incremento de 10 millones, para llegar a los 228 millones 256 mil con 92 córdobas. Para la Dirección General de Medio Ambiente y Urbanismo se está proponiendo 23 millones 150 mil córdobas, para la Dirección General de Ornato se está sumando 79 millones 335 mil córdobas para totalizar 382 millones 600 mil 202 córdobas.
Los distritos tendrán un PIA de 213 millones 98 mil 965 córdobas, mientras la Dirección General de Desarrollo Humano se está proponiendo 122 millones 65 mil 444 córdobas para las siguientes unidad ejecutas: programas sociales 63 millones 204 mil 533 córdobas y se agrega 11 millones 530 córdobas para la Dirección de Deportes para totalizar 45 millones 800 mil 911 córdobas.
El monto a ejecutar en los proyectos de financiamiento externo queda por el orden de 94 millones 878 mil 379 córdobas.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de noviembre de 2016 a las 7:59 PM