Ambiente caluroso y lluvias en zonas del Caribe y Región Central este sábado

Foto Archivo Referencia

NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) informó que para este sábado 15 de noviembre de 2025 se prevén condiciones marcadas por un sistema de altas presiones atmosféricas que continúa influyendo sobre el territorio nacional, manteniendo estabilidad y un ambiente caluroso en la mayor parte del país.

Asimismo, una vaguada débil ubicada sobre el noreste de Nicaragua y el litoral Caribeño generará incrementos en la nubosidad, así como la posibilidad de lluvias, principalmente durante horas de la tarde.

Para la región del Pacífico, se espera una mañana soleada, con un incremento parcial de nubosidad hacia la tarde. No se descartan lluvias débiles y ocasionales en distintos puntos de esta franja del territorio.

TEMPERATURAS MÁXIMAS

Los vientos en el Pacífico serán de dirección noreste a variables, con velocidades entre 10 y 15 km/h, alcanzando ráfagas máximas de 25 a 35 km/h. Las temperaturas oscilarán entre 32 y 34°C en el occidente, 31 y 33°C en la zona central, 29 y 31°C en el sur, y entre 27 y 29°C en la Meseta de los Pueblos.

En las regiones Norte y Central, el cielo se mantendrá parcialmente nublado a nublado durante gran parte del día. Se esperan lluvias ligeras y tormentas eléctricas aisladas, con mayor probabilidad de ocurrencia en la Región Central.

Los vientos en estas zonas serán de dirección noreste a variables, con velocidades entre 5 y 15 km/h y ráfagas máximas de 25 a 35 km/h. Las temperaturas máximas se ubicarán entre 30 y 32°C, mientras que en Jinotega los valores serán más frescos, entre 24 y 26°C.

LLUVIAS MODERADAS

En las Regiones del Caribe predominarán condiciones nubladas, acompañadas de lluvias ligeras de manera generalizada. También se prevén lluvias moderadas y tormentas eléctricas en varios sectores, especialmente sobre la franja costera.

Los vientos en el Caribe serán de dirección noreste a norte, con intensidades entre 5 y 20 km/h. Las ráfagas podrán alcanzar valores máximos entre 30 y 40 km/h a lo largo del día.

Las temperaturas máximas para las regiones Caribeñas estarán oscilando entre los 30 y 32°C, manteniendo un ambiente húmedo y con alta probabilidad de precipitaciones asociadas a la influencia de la vaguada.

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de noviembre de 2025 a las 9:10 AM