(+Fotos) Entre el amor y el arte surge Artesanía J y J

Entre el amor y el arte surge Artesanía J y J.

Artesanías J y J surge de un matrimonio quienes se han apoyado mutuamente para sacar adelante a sus hijos. En este negocio familiar puede encontrar todo tipo de accesorios como llaveros, chapas, collares, espejos adornados, muebles, adornos para el hogar, suvenires, entre otros.

 

 

Entre el amor y el arte surge Artesanía J y J

Don José Miguel Rodríguez, desde pequeño aprendió el oficio de su papá, y desde hace 7 años trabaja en artesanías.

“Inicialmente fuimos carpinteros, y somos porque eso nunca se nos olvida, lo aprendí de mi papá y mi papá lo aprendió de mi abuelo, ahora yo les enseñé a mis hijos y a mi esposa, entonces es una generación bien larga la que llevamos”, dijo Rodríguez.

Rodríguez trabaja junto a su esposa en el taller que tiene en su casa de habitación oficio que también les han enseñado a sus 3 hijos.

artesaniajyj2

“Estamos apoyándonos siempre y no es sólo para el apoyo a la familia, sino para uno mismo, por el conocimiento que uno aprende. Saber un oficio, hoy en día es muy importante y de gran utilidad”, expresó Edgar Rodríguez, hijo del matrimonio.

El apoyo que el Gobierno Sandinista les ha brindado, a través de las ferias que impulsan Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) y el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) les han abierto puertas a nuevos mercados.

artesaniajyj1

“Recibimos distintas capacitaciones para mejorar la calidad del producto,  administrativas, financieras, etc. Nos llevan a ferias y allí ofrecemos nuestro producto que gracias a Dios ha sido muy aceptado y demandado”, señaló Rodríguez.

Su esposa doña Johana Duarte Alegría, relató cómo surgió la idea de innovar en el mundo de la artesanía.

“Él miró a un puertorriqueño cómo hacía un anillo, y dijo te voy a hacer un anillo hay vas a ver. Al principio nosotros creíamos que las maquinarias que el utilizaba eran de gran tecnología, pero la realidad es que nosotros teníamos todos los accesorios y hasta más de los que el puertorriqueño estaba utilizando y así fue que me lo hizo, y aún lo conservo”, dijo sonriendo su esposa Johana.

artesaniajyj3

Desde que vio en la televisión el programa del puertorriqueño, hace 7 años, a don José le llamó la atención, intentó hacer un accesorio y desde entonces trabaja en esta modalidad.

“Mi abuela me decía aprenda un oficio por si no le gusta el estudio y si estudia y no encuentra trabajo tenga con que mantenerse usted y a su familia”, expresó Rodríguez.

Este negocio ha generado ingresos al hogar, pues son 4 personas las que trabajan y la familia de don José depende únicamente de las ganancias que se generan en el taller.

Si usted quiere lucir una pieza única, pueden buscarlo en Juigalpa de El Mirador Sandino, una cuadra al Sur y 59 varas al Oeste. En Facebook aparecen como artesanía J y J, o llamar al 88425562.

Yudelis López
Corresponsal Multinoticias – Chontales

Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de octubre de 2017 a las 10:59 AM