Luego de 10 años de la última «Marcha de la Resistencia», las Madres de Plaza de Mayo preparan una nueva actividad que contarán con el apoyo de varias organizaciones sociales.
La Asociación Madres de Plaza de Mayo en Argentina se alista desde ya para retomar las «Marchas de la Resistencia» a partir del próximo 8 de diciembre, actividad a la que se han sumado varias organizaciones sociales.
Hebe de Bonafini, presidenta de la asociación, apuntó durante una entrevista a la agencia de noticias cubana Prensa Latina, que “las movilizaciones se extenderán durante 24 horas como protesta a las medidas neoliberales del Gobierno macrista, y en apoyo a la expresidenta Cristina Fernandez”.
¡TODOS A LA PLAZA! MARCHA DE LA RESISTENCIA: 8 y 9 DE DICIEMBRE https://t.co/gEqOtTtf6h pic.twitter.com/8xCjFritKT
— Prensa Madres (@PrensaMadres) 23 de noviembre de 2016
EL DATO: A más de 10 años de la última convocatoria de este estilo, Bonafini decidió retomar las «Marchas de la Resistencia» que se habían impulsado a partir de 1981 para reclamar la vigencia de los derechos humanos, por entender que desde diciembre pasado «hay un enemigo en la Casa de Gobierno», en referencia al actual mandatario .
“Hay una gran cantidad de colectivos que se adhirieron a esta convocatoria. Serán 24 horas ininterrumpidas de marcha con cantos y consignas: lucha y resistencia o hambre y represión», señaló Bonafini.
La defensora de derechos humanos apuntó que Latinoamérica atraviesa un momento complejo y que las cosas en Argentina las ve muy mal.
Los movimientos sociales y las centrales obreras piden que la cámara de Diputados apruebe la Ley de emergencia social antes de fin de año. pic.twitter.com/5RTgsDuGUH
— Edgardo Esteban (@edgardotlsur) 18 de noviembre de 2016
«Vivo con la puerta abierta, nunca la he cerrado ni en la época de la dictadura porque yo digo que lucho por una patria donde no tenga que cerrar la puerta”, dijo Bonafini respecto a los hechos de hostigamiento que sufrió en su casa el pasado fin de semana
A raíz de una carta que envió al papa Francisco, narrando la situación que viven en Argentina, Bonafini explicó que, “me llamaron al celular, escuché un timbre intenso que terminó quemando el aparato, es la tercera vez que me sucede (…) me tocaron el portero electrónico de mi hogar, me levanto y pregunté quien era y salió una persona que me gritó horrores, que dejara de enviar cartas al papa, que me iban a matar, que me iban a hacer pedazos”.
La activista social denunció que a pesar de que hace un tiempo le pusieron custodia en la puerta de su casa por amenazas que había recibido, los custodios nunca están allí.
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de noviembre de 2016 a las 9:33 AM