MANAGUA – NICARAGUA / Con entusiasmo y compromiso, la Juventud Sandinista 19 de Julio inauguró el Concurso Nacional “Reinas de la Madre Tierra 2025” desde la Universidad Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés.
Este certamen busca fortalecer el liderazgo juvenil y el compromiso ambiental en el ámbito universitario, promoviendo la educación ecológica y la acción comunitaria entre estudiantes de todo el país.
- También puedes leer: Jóvenes agrónomos celebran su día especial en Ticuantepe
Organizado por el Movimiento Ambientalista Guardabarranco (MAG) en colaboración con el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Ministerio de la Juventud (MINJUVE), el concurso reúne a estudiantes de universidades públicas y privadas.
INICIATIVAS ECOLÓGICAS
Las participantes, además de competir por la corona, se involucran activamente en iniciativas ecológicas, como jornadas de limpieza, reforestación y concienciación ambiental.
Fabian Cáceres, representante del Movimiento Ambientalista Guardabarranco, destacó la relevancia de la competencia.
Arranca el Concurso Reina de la Madre Tierra 2025 💚👑🌱. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 https://t.co/cAfAKp5Z1o pic.twitter.com/PKc5gxsi7S
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) May 17, 2025
«Este certamen está enfocado en jóvenes líderes que, además de contar con formación académica universitaria, se están empoderando con conocimientos medioambientales. En cada recinto universitario se elige a una representante, quien luego compite a nivel nacional«, expresó Cáceres.
PLATAFORMA TRANSFORMADORA
Por su parte, la Reina de la Madre Tierra 2024, Sara Farro, alentó a más jóvenes a sumarse a esta plataforma transformadora.
«Esta plataforma tiene un gran propósito ambiental, del cual me siento muy orgullosa. He aprendido a amar, cuidar y preservar nuestros recursos naturales. Invito a todas las jóvenes a convertirse en líderes y fuentes de inspiración en sus universidades. Todas debemos trabajar juntas por una Nicaragua más verde y hermosa«, manifestó Farro.
- Te sugerimos: Sistema Educativo Nacional realiza segundo seminario sobre historia e interculturalidad en Managua
La gran final del concurso se celebrará en octubre, donde se elegirá a la nueva Reina de la Madre Tierra 2025. Durante un año, la ganadora se convertirá en embajadora de la protección ambiental, promoviendo acciones que contribuyan a la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.
Este certamen reafirma el compromiso de la juventud nicaragüense con el futuro del planeta, impulsando el cambio desde las aulas y hacia las comunidades.
Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de mayo de 2025 a las 4:54 PM