NUEVA SEGOVIA – NICARAGUA / En un ambiente cargado de orgullo nacional, la comunidad educativa de Ocotal, Nueva Segovia; celebró el lanzamiento oficial de las Fiestas Patrias 2025 bajo el lema “Todos San Jacinto”.
El Instituto Nacional de Segovia Leonardo Matute fue el escenario donde docentes, estudiantes, padres de familia y autoridades departamentales se congregaron para dar inicio al mes más patriótico del año.
La actividad se desarrolló en simultáneo con otras celebraciones a nivel nacional, marcando el comienzo de septiembre con actos que exaltan la identidad, la historia y los valores de Nicaragua.
- También puedes leer: Matagalpa celebra segundo festival departamental de bandas rítmicas
Durante el evento, se reafirmó el compromiso de la comunidad educativa en promover el amor por la patria mediante actividades culturales, cívicas y académicas que se extenderán a lo largo del mes.
HISTORIA DE LUCHA Y ORGULLO PATRIOTISMO
El Secretario Político Departamental, Lesther Martínez Huete, expresó: “estas fiestas patrias son una oportunidad para reafirmar nuestra identidad, nuestra historia de lucha y el orgullo de ser nicaragüenses; este mes lo vivimos con el corazón en alto, recordando las gestas heroicas que nos dieron libertad”.
Con este emotivo lanzamiento, Ocotal se suma a la agenda nacional que conmemora las gestas históricas de septiembre, rindiendo homenaje a los héroes de la Batalla de San Jacinto y la Independencia de Centroamérica.
- Te sugerimos: Ministerio de Educación informa participación exitosa en conmemoración de la independencia
El 14 de septiembre de 1856, en la histórica hacienda San Jacinto, Tipitapa, un grupo de patriotas nicaragüenses liderados por el General José Dolores Estrada y Sargento Primero Andrés Castro, enfrentaron y derrotaron a los filibusteros del imperio yanqui, William Walker.
MEMORIA Y ESPERANZA DE LA PATRIA
Esta victoria, lograda con valentía y astucia, se convirtió en un emblema del espíritu de lucha del pueblo nicaragüense y es recordada cada año como una muestra de dignidad nacional frente a la intervención extranjera.
El 15 de septiembre de 1821, las provincias del Reino de Guatemala (hoy Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica), proclamaron su independencia de la Corona española.
Este acto marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de Centroamérica, caracterizada por la búsqueda de unidad, identidad propia y libertad, aunque también trajo consigo desafíos políticos que moldearon el futuro de la región.
La comunidad educativa se convierte así en protagonista de una celebración que une generaciones en torno al legado patriótico y la construcción de una nación con memoria y esperanza.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de agosto de 2025 a las 7:01 PM

Corresponsal Nueva Segovia.
Trabajando desde el 2011 en el ámbito comunicacional.