MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la Ley que declara el 15 de mayo como Día de la Juventud Nicaragüense, en conmemoración del tránsito a la inmortalidad del General Miguel Ángel Ortez Guillén, joven héroe que luchó por la soberanía del país bajo el mando del General Augusto C. Sandino.
Asamblea Nacional declara el 15 de mayo Día de la Juventud Nicaragüense
#Nicaragua #Noticias
Más información 🌐👉
www.canal4.com.ni/asamblea-nac…— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 14 de mayo de 2025, 12:02
A continuación, nota íntegra de la Asamblea Nacional de Nicaragua:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Miguel Ángel Ortez Guillén, Legendario General Valiente e inspirador de la Juventud.
Miguel Ángel Ortez Guillén, nació en Mozonte, Nueva Segovia, el 4 de noviembre del año 1907, hijo de José Salvador Ortez y Cleotilde Guillén.
Desde su infancia, Miguel Ángel Ortez Guillén mostró interés por el conocimiento y la educación, lo que lo llevó a recibir una formación académica estructurada en instituciones reconocidas de Nicaragua.
Cursó sus primeros estudios en el Colegio Don Bosco de Granada, una institución conocida por su enfoque en valores cristianos y disciplina académica. Allí, adquirió las bases de su educación formal y comenzó a desarrollar su liderazgo.
En 1925, Ortez inició su formación secundaria en el Instituto Nacional de Occidente, ubicado en la ciudad de León, uno de los más importantes del país, que le permitió ampliar sus conocimientos en diversas disciplinas. Sin embargo, su trayectoria académica se vio abruptamente interrumpida en 1926, cuando estalló la guerra civil en mayo de ese año.
En 1927, Miguel Ángel Ortez Guillén dejó sus estudios para unirse al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua (EDSNN), liderado por Augusto C. Sandino, con el objetivo de luchar contra la intervención extranjera. Tal y como él lo expresara: “LUCHAR CONTRA EL IMPERIALISMO YANKEE Y LOS TRAIDORES NACIONALES ES NUESTRO DEBER”.
A pesar de su juventud, ascendió al grado de general y participó en varias batallas claves, transformándose en una “leyenda para la juventud nicaragüense”.
Destacó en la Batalla de Ocotal (1927) bajo las órdenes de su primo, el coronel Rufo Marín Guillén. Posteriormente, lideró a los guerrilleros en los combates de El Bramadero (1928), El Ojoche (1930) y Achuapa (1930), enfrentando a las tropas interventoras yanquis.
El 15 de mayo de 1931, durante un asalto al cuartel de Palacagüina, fue herido de gravedad y falleció a los 23 años. Su valentía y liderazgo lo convirtieron en una figura emblemática y legendaria en la lucha por la soberanía de Nicaragua.
Miguel Ángel Ortez Guillén, en su manifiesto de 1931, afirmó haberse unido a las “… filas autonomistas, que son las que debe buscar todo nicaragüense que ame a su Patria y todo Centroamericano que tenga conciencia de sí mismo y de su papel histórico”.
El General Sandino lo recordó con estas palabras: “Murió el 15 de mayo de 1931 en la batalla de Palacagüina, por una bomba de avión. Su muerte fue muy sentida en el ejército y su memoria es reverenciada por todos los soldados que le conocieron.”
El General Sandino le tenía aprecio y cariño, como se evidencia en otro fragmento: “Era un joven muy inteligente, que además tenía el don de presentir las cosas o del sexto sentido como suelen llamarlo. Poseía muy buena instrucción, intuición militar y muchísimo valor. Fue uno de los más importantes Generales que tuve y también uno de aquellos a quien más afecto tuve”.
FUNDAMENTACIÓN
Con base en los artículos 132, numeral 1) y 134 numeral 2) de la Constitución Política de la República de Nicaragua; los artículos 101 y 102 de la Ley N°. 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo de la República de Nicaragua con reformas incorporadas publicada en La Gaceta, Diario Oficial N°. 58 del 25 de marzo de 2022; sometemos a consideración de la Asamblea Nacional la siguiente iniciativa de “Ley que Declara el 15 de Mayo Día de la Juventud Nicaragüense, en Conmemoración del Tránsito a la Inmortalidad del Legendario General Miguel Ángel Ortez Guillén”.
Hasta aquí la Exposición de Motivos y Fundamentación. Se adjunta el texto del articulado de la Iniciativa de Ley.
LA ASAMBLEA NACIONAL
DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA
CONSIDERANDO
I
Miguel Ángel Ortez Guillén fue un joven estudiante, que con veinte años de edad se incorporó al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua (EDSNN), comandado por su jefe supremo, General Augusto C. Sandino, y por sus méritos en poco tiempo alcanzó el grado de General del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional.
II
La juventud, ayer, hoy y siempre ha sido protagonista de nuestra Revolución, en la defensa de la Paz y la Soberanía. Miguel Ángel Ortez Guillén es un ejemplo y una leyenda para la juventud de Nicaragua, sus principios y valores son los que todo joven nicaragüense debería llevar grabado en su corazón.
III
“La salvación de nuestra Nacionalidad Latinoamericana está encomendada a la juventud, a los obreros y campesinos, la fuerza más vigorosa con que cuentan nuestros pueblos, cansados ya de la iniquidad y del engaño, de la vileza y de la explotación. Tenemos confianza plena en la victoria final. Somos optimistas. No sentimos ni el desmayo ni el desaliento, y plenos de vigor, vamos a demostrar al mundo que no en vano hemos jurado vencer o morir en la defensa de nuestros derechos, a tener Patria y Libertad”. Gral. A. C. Sandino 30 marzo de 1930.
IV
“El General Miguel Ortez, cuyo legado caminamos, luchando para vencer, luchando, defendiendo nuestra integridad, nuestro honor y decoro nacional, nuestra
soberanía, aquí sabemos que somos libres y que jamás volveremos a ser esclavos. No tenemos sangre de esclavos” Compañera Rosario Murillo, 15 de Mayo de 2020.
POR TANTO
En uso de sus facultades,
HA DICTADO
La siguiente:
LEY QUE DECLARA EL 15 DE MAYO DÍA DE LA JUVENTUD NICARAGÜENSE, EN CONMEMORACIÓN DEL TRÁNSITO A LA INMORTALIDAD DEL LEGENDARIO GENERAL MIGUEL ÁNGEL ORTEZ GUILLÉN
Artículo 1 Se declara el 15 de Mayo Día de la Juventud Nicaragüense, en Conmemoración del Tránsito a la Inmortalidad del Legendario General Miguel Ángel Ortez Guillén.
Artículo 2 El Gobierno Central, los Órganos del Estado, las instituciones públicas, los centros de educación públicos y privados en todos los niveles, medios de comunicación, los gobiernos municipales y regionales realizarán actividades en unidad con las familias nicaragüenses, las comunidades y la Juventud organizada, para celebrar en todo el territorio nacional el 15 de Mayo Día de la Juventud Nicaragüense, en Conmemoración del Tránsito a la Inmortalidad del Legendario General Miguel Ángel Ortez Guillén.
Artículo 3 La presente Ley entrará en vigencia a partir del 15 de mayo de 2025, sin perjuicio de la fecha de publicación en La Gaceta, Diario Oficial.
Dado en el Salón de Sesiones de la Asamblea Nacional, en la ciudad de Managua, a los 14 días del mes de mayo del año dos mil veinticinco.
Dip. Loria Raquel Dixon Brautigam
Primera Secretaria de la
Asamblea Nacional
Puedes consultar el documento completo AQUI
Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de mayo de 2025 a las 5:22 PM
