MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional aprobó este viernes un acuerdo de facilidad de crédito entre la República de Nicaragua y la empresa Yutong de la República Popular China, destinado a la adquisición de 539 unidades de transporte, entre autobuses, camiones recolectores de basura y bolquetes.
De acuerdo con la exposición de motivos, los fondos ascienden a 359 millones 947 mil 689 yuanes, equivalentes a 51 millones 421 mil 98 dólares.
La ejecución del proyecto estará a cargo del Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (IRTRAMMA).
FLOTA DE TRANSPORTE RENOVADA
El crédito tiene como objetivo renovar la flota de transporte urbano en Managua, mejorando la calidad del servicio y respondiendo a la creciente demanda de usuarios.
Al mismo tiempo, busca fortalecer la recolección de desechos y la limpieza en distintas ciudades del país, ampliando la capacidad operativa de las alcaldías.
- Te puede interesar: Nicaragua fortalece cooperación con China mediante nuevo contrato de transporte y maquinaria
La diputada Karla Regina Núñez destacó durante la discusión legislativa que “nuestro Gobierno siempre ha tenido como prioridad mejorar el transporte y garantizar camiones para el trabajo recolector de las alcaldías de Managua, Masaya, Granada, Carazo, Río Blanco, Estelí, León, Chinandega y Jinotega”.
COOPERACIÓN ESTRATÉGICA
Con esta aprobación, Nicaragua continúa consolidando su cooperación con la República Popular China, país con el que se ha fortalecido la adquisición de flotas modernas.
- Te recomendamos: Gobierno de Nicaragua garantiza reinserción social a protagonistas de los sistemas penitenciarios
Diputados recordaron que más de 2 mil autobuses y microbuses procedentes de China ya circulan en diferentes rutas del territorio nacional.
La incorporación de estas 539 unidades representa un paso estratégico para modernizar el transporte colectivo y garantizar un servicio más eficiente, seguro y sostenible, además de reforzar las acciones de saneamiento en beneficio de la salud pública y el bienestar de las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de septiembre de 2025 a las 12:04 PM