Asamblea Nacional celebra 172 aniversario del pueblo Ulwa en Karawala, RACCS

Foto cortesía / Pueblo Ulwa en Karawala, Región Autónoma del Caribe Sur (RACCS).

MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional de Nicaragua conmemoró el 172 aniversario del pueblo Ulwa en Karawala, Región Autónoma del Caribe Sur (RACCS), destacando su lucha por preservar su cultura y los avances en derechos sociales bajo políticas inclusivas.

Durante su discurso, la diputada ulwa Bertha Levi resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones de esta etnia, desde su lengua hasta su gastronomía.

Levi recordó que, gracias a los proyectos impulsados en los últimos 17 años, los pueblos originarios han logrado mayor protagonismo, acceso a salud, educación y reconocimiento de sus derechos.

HERENCIA CULTURAL

«Hoy celebramos nuestra existencia y herencia cultural. Los habitantes de Karawala son guardianes de una cultura invaluable, y su perseverancia es un ejemplo», expresó la parlamentaria.

Además, enfatizó el papel del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en la promoción de la diversidad étnica, asegurando que «la multietnicidad es un tesoro que debemos valorar«.

También recordó los desafíos históricos enfrentados por los Ulwas y cómo, con el actual Gobierno Sandinista, se ha fortalecido su participación en la vida nacional.

DIVERSIDAD CARIBEÑA

Un hecho clave fue en 2018, cuando su cultura fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), reforzando su identidad.

«Celebrar a los Ulwas es celebrar la diversidad del Caribe. Cada cultura es parte fundamental de nuestro mosaico nacional«, agregó, llamando a seguir trabajando por un futuro donde las comunidades originarias sean protagonistas de su desarrollo.

Karawala, corazón del territorio Ulwa, se ubica a 379 km de Managua y 104 km de Bluefields, siendo un símbolo de resistencia y riqueza cultural en Nicaragua.

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de mayo de 2025 a las 2:08 PM