MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional rindió homenaje al Comandante Germán Pomares Ordóñez, al conmemorarse este 17 de agosto el 88 aniversario de su natalicio. Reconocido como uno de los principales estrategas y combatientes de la Revolución Popular Sandinista, su legado continúa vigente en la memoria histórica del pueblo nicaragüense.
El Comandante Tomás Borge lo describió como “intrépido forjador de amaneceres y ejemplo de lucha inclaudicable”, resaltando su papel protagónico en la lucha contra la dictadura somocista y su entrega por la libertad de Nicaragua.
- Leer: Doctor Jorge Espinoza, pionero de la arqueología nicaragüense es declarado Hijo Dilecto de Managua
Durante la sesión especial, la diputada Doris García destacó, “los sueños de Germán están vigentes, con esta Nicaragua linda, próspera y equitativa. A sus 88 años de natalicio le decimos: comandante, tu pueblo y tu gobierno seguimos luchando por desarrollar este país”.
LEGADO REVOLUCIONARIO
Nacido en 1937 en el departamento de Chinandega, el Comandante Pomares asumió desde muy joven la defensa de los trabajadores frente a los terratenientes. Su compromiso lo llevó a participar en importantes acciones guerrilleras como Raiti Bocay, Pancasán, el Comando Julio Buitrago, el asalto a la casa de Chema Castillo y el Comando Juan José Quezada.
- Te puede interesar: Educación, cultura y tradición marcan la jornada patria “Todos San Jacinto”
Junto al Comandante Carlos Fonseca Amador, contribuyó a consolidar una vanguardia combativa que fue motor de la Revolución, alcanzando el triunfo en 1979. Su liderazgo y visión lo convirtieron en un referente para las nuevas generaciones.
El Comandante Pomares, conocido como “El Danto”, fue asesinado el 24 de mayo de 1979 en Jinotega, tras 5 días de combate, pocos meses antes de la victoria final. Su sacrificio marcó un antes y un después en la historia del país.
- Te recomendamos: La belleza y joya turística que enamora en Río San Juan
El homenaje reafirma que el legado de Germán Pomares Ordóñez sigue siendo inspiración en la construcción de una Nicaragua justa, libre y solidaria.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de agosto de 2025 a las 10:49 AM
