MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional de Nicaragua continúa desarrollando el ciclo de conferencias “Octubre Victorioso”, una iniciativa orientada a fortalecer la memoria histórica y los valores patrióticos entre la juventud universitaria.
Este martes, el diputado Edwin Castro, jefe de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), compartió una reflexión histórica con estudiantes de la Americana University (AU), destacando los hechos que marcaron el camino hacia la liberación del pueblo nicaragüense.
Durante su intervención, el legislador recordó los acontecimientos de octubre de 1977, entre ellos los combates de San Carlos, Masaya, San Fabián y Condega, considerados decisivos en el proceso revolucionario.
CONCIENCIA HISTÓRICA Y REVOLUCIONARIA
Explicó que, bajo la conducción del Comandante Daniel Ortega, el Frente Sandinista pasó de la lucha en las montañas a una participación popular e insurreccional, abriendo una nueva etapa de organización y lucha urbana.
- También puedes leer: Diputado Walmaro Gutiérrez destaca la Insurrección Popular de Octubre Victorioso en UNIDES
“El pueblo asumió como suya la lucha y, al asumirla, también asumió sus victorias. Los repliegues de Masaya y Managua fueron protagonizados por miles de hombres y mujeres del pueblo que marchaban junto al Frente Sandinista”, expresó el compañero Castro, subrayando que ese espíritu de unidad y valentía continúa vivo en la actualidad.
El diputado enfatizó que el pueblo sigue siendo el principal protagonista de los cambios, y que “Octubre Victorioso simboliza la chispa que encendió la llama de la victoria, una victoria que seguimos cosechando en esta Nicaragua libre y digna”.
- Te sugerimos: Asamblea Nacional restituye el 9 de enero como Día de la Constitución Política de Nicaragua
El ciclo de conferencias se desarrolla en diversas universidades privadas del país, con el objetivo de fortalecer la conciencia histórica y revolucionaria de las nuevas generaciones, reafirmando el papel del pueblo como constructor de las victorias y del desarrollo nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de octubre de 2025 a las 4:34 PM
