MANAGUA – NICARAGUA / Durante el inicio de la tercera sesión ordinaria de la 42ª legislatura, la Asamblea Nacional aprobó la Ley que declara el 1 de julio como Día del Combatiente, en reconocimiento al orgullo militante y como un acto de justicia histórica hacia quienes han defendido con valentía la soberanía y dignidad de Nicaragua.
La legislación fue respaldada por los diputados y diputadas como una forma de rendir homenaje a las y los combatientes de todos los tiempos, considerados pilares fundamentales en la defensa de las conquistas populares.
Su legado, memoria y ejemplo vivo representan el espíritu indoblegable de la Revolución Popular Sandinista y de la lucha histórica del pueblo nicaragüense.
ORGULLO MILITANTE
“Esta ley no solo reconoce el legado. Promueve el orgullo militante, refuerza los valores de coraje que definen al pueblo nicaragüense y fomenta en las nuevas generaciones el conocimiento de las luchas que hicieron posible alcanzar sus derechos en la actualidad”, expresó la diputada Loria Dixon.
El diputado Edwin Castro, de la Bancada del FSLN, resaltó que julio es un mes de victorias y dignidad, “julio se caracteriza por el coraje de nuestro pueblo sobre el odio, por la paz, el amor y la transformación. Hace 46 años, derrotamos una de las dictaduras más feroces de América Latina, sostenida por el gobierno estadounidense. En julio de 2018 también derrotamos un nuevo intento de desestabilización”.
Los legisladores subrayaron que la declaratoria fortalece la memoria histórica, inspira conciencia patriótica y contribuye a mantener vivo el ejemplo de quienes ofrecieron su vida por la libertad y el bienestar de Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de julio de 2025 a las 2:21 PM
