Asamblea Nacional destaca prácticas sostenibles por el Día de la Conservación del Suelo

Foto Multinoticias / Asamblea Nacional destaca prácticas sostenibles por el Día de la Conservación del Suelo.

MANAGUA – NICARAGUA / Con una mención especial, la Asamblea Nacional conmemoró este 7 de julio el Día Internacional de la Conservación del Suelo, reafirmando el compromiso de Nicaragua con la protección de este recurso vital para la vida, la producción agrícola y la sostenibilidad ambiental.

Esta fecha, establecida desde 1973, busca generar conciencia sobre la importancia de conservar el suelo, y en Nicaragua se traduce en la implementación de prácticas agrícolas sostenibles que previenen la erosión y garantizan la productividad de la tierra a largo plazo.

Durante la sesión parlamentaria, el compañero Luis Manuel Velásquez, miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha fortalecido las acciones para proteger los suelos, bosques, cuencas hidrográficas y otros ecosistemas estratégicos.

Estas acciones forman parte de una política integral que promueve el manejo sostenible, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la protección de los derechos de la Madre Tierra y la adaptación al cambio climático.

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

También se subrayó la importancia de articular esfuerzos entre instituciones del Estado, productores y comunidades, promoviendo una cultura de respeto y responsabilidad con el medio ambiente.

En este sentido, una de las principales medidas impulsadas es la reforestación en zonas de riesgo, lo cual contribuye directamente a la recuperación ambiental y a la resiliencia del territorio frente a fenómenos naturales.

La Asamblea Nacional reiteró que estas acciones reafirman el modelo de desarrollo sostenible que impulsa el Gobierno Sandinista, en armonía con la naturaleza y en defensa de la vida, el agua y la tierra.

Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de julio de 2025 a las 8:31 AM