MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Hacienda de Nicaragua presentó este miércoles ante la Asamblea Nacional el anteproyecto del Presupuesto General de la República 2026, un plan financiero que garantiza la continuidad del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza para el Desarrollo Humano.
Esta medida también refuerza el manejo responsable de las finanzas públicas, priorizando el gasto social, la inversión y la seguridad ciudadana en un contexto de estabilidad macroeconómica.
- También puedes leer: Nicaragua y Palestina reafirman lazos culturales por unidad y paz
El titular de Hacienda, Óscar Danilo Mojica, detalló que el presupuesto proyecta ingresos por 195 mil millones de córdobas, de los cuales el 87% provienen de ingresos internos, equivalentes a aproximadamente 671 mil millones de córdobas.
INVERSIONES A FUTURO
Estos recursos se destinarán a cubrir gastos de funcionamiento del Estado, financiar proyectos de inversión social y productiva, y cumplir con obligaciones con acreedores nacionales e internacionales.
El presupuesto contempla egresos por 186 mil millones de córdobas, destinando los 9 mil 500 millones restantes al fortalecimiento de las finanzas públicas.
Mojica destacó que la lucha contra la pobreza sigue siendo la prioridad para 2026, con 109 mil millones de córdobas asignados, lo que representa el 65% del gasto total y un aumento de 10.2 veces respecto a 2025.
APROBACIÓN FINAL
Además, se destinarán 53 mil millones de córdobas a inversión pública en infraestructura vial, aeropuertos, puertos, hospitales y otros proyectos de desarrollo.
El presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porrás, resaltó que este presupuesto profundiza la lucha contra la pobreza, promueve la correcta distribución de recursos, mejora salarial y fortalece la estabilidad macroeconómica.
- Te puede interesar: Hospitales de Nicaragua recibirán modernas mesas quirúrgicas
El documento será presentado oficialmente el 21 de noviembre durante una sesión plenaria, tras lo cual los diputados iniciarán el proceso de consulta y análisis, disponiendo hasta el 10 de diciembre para su aprobación final.
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de octubre de 2025 a las 2:11 PM