Asamblea Nacional recuerda al Comandante Tomás Borge y su legado revolucionario

foto cortesía / Comandante Tomás Borge

MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional rindió homenaje este 13 de agosto al Comandante Tomás Borge Martínez, al cumplirse 95 años de su natalicio, reconociendo su legado como fundador del Frente Sandinista y su contribución a la Revolución Sandinista.

Durante la sesión, los diputados recordaron su emblemática frase: «Leales siempre, traidores nunca», un principio que guió su vida y su lucha por la libertad de Nicaragua.

Nacido en 1930 en el departamento de Matagalpa, el Comandante Borge fue el único sobreviviente para presenciar el triunfo revolucionario de 1979, participando activamente en las guerrillas del Río Patuca y Raití Bocay, así como en Pancasán durante los momentos más críticos del enfrentamiento.

GANADOR DE MIL BATALLAS

Durante su intervención, el diputado Rubén López destacó la multifacética trayectoria de Borge, «ideólogo, guerrillero, escritor, poeta, diplomático y legislador. Tomás, ganador de mil batallas».

Los legisladores recordaron también su resistencia frente a la represión de la Guardia Somocista, sobreviviente de prisión y torturas sin claudicar jamás sus ideales ni su compromiso con la libertad del pueblo nicaragüense.

«Tomás jamás claudicó, aun estando al borde de la muerte, siempre demostró coraje, fe y confianza en la victoria», remarcó López.

REFERENTE EN LATINOAMÉRICA

Asimismo, subrayaron su papel como referente de la unidad latinoamericana, defendiendo la soberanía, la autodeterminación y la integración de los pueblos frente al intervencionismo imperialista.

El homenaje de la Asamblea Nacional reafirma así el compromiso con los ideales del Comandante Tomás Borge Martínez, consolidando su memoria como figura clave de la historia revolucionaria nicaragüense y de la defensa de los principios que marcaron su vida.

Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de agosto de 2025 a las 1:54 PM