MANAGUA – NICARAGUA / La construcción y equipamiento del Hospital Primario “San Rafael”, en el municipio de San Rafael del Sur, Managua, registra un avance del 50%, confirmando que la obra se mantiene dentro del cronograma previsto para su entrega en diciembre de 2025.
Este hospital permitirá brindar atención médica de calidad a más de 56 mil protagonistas de la zona, fortaleciendo el acceso a la salud en las comunidades del municipio y sus alrededores.
- Te puede interesar: Estudiantes normalistas conmemoran a héroes nacionales con poesía en Managua
El Hospital “San Rafael” contará con 24 camas y ofrecerá servicios en medicina interna, ginecología, obstetricia, pediatría y cirugía general, garantizando atención integral a pacientes de todas las edades.
COBERTURA MÉDICA INTEGRAL
Además, el centro de salud dispondrá de áreas de consulta externa, emergencia, hospitalización, labor y parto, así como servicios de laboratorio clínico, imagenología, farmacia y cuarto de procedimientos, asegurando cobertura completa para las necesidades médicas de la población.
Avanza construcción y equipamiento del Hospital “San Rafael” en Managua.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/xZGOBR7miK pic.twitter.com/B4GmnAhyfl
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 9, 2025
Las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) supervisan de manera constante los avances de la obra, asegurando que los materiales y el equipamiento cumplan con los estándares de calidad requeridos para un hospital de primer nivel.
La inversión en esta infraestructura refleja el compromiso del Gobierno de Nicaragua de garantizar servicios de salud modernos, accesibles y cercanos a las familias, contribuyendo al bienestar y desarrollo del municipio.
INAUGURACIÓN EN DICIEMBRE
Los pobladores de San Rafael del Sur han manifestado su entusiasmo por la próxima apertura del hospital, destacando la importancia de contar con un centro de atención médica cercano y bien equipado.
Se prevé que el Hospital “San Rafael” será inaugurado oficialmente en diciembre de 2025, fortaleciendo el sistema de salud local y reduciendo la necesidad de traslados a centros médicos más lejanos.
Con esta obra, Nicaragua continúa avanzando en su política de salud integral y fortalecimiento de la atención primaria, reafirmando el compromiso con la población y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de septiembre de 2025 a las 12:52 PM