Avanza en Nicaragua la economía creativa y valor artesanal a través del uso de fibras naturales

Foto Cortesía / Avanza en Nicaragua la economía creativa y valor artesanal a través del uso de fibras naturales.

NICARAGUA / Artesanos del departamento de Matagalpa participaron en el Laboratorio de Innovación Creativa, desarrollado en el marco del Programa Co-Creamos, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio para la Promoción, Fomento y Desarrollo de los Emprendimientos, en coordinación con la Secretaría de Economía Creativa, la UNAN-Managua y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Municipales.

El encuentro tuvo como propósito fortalecer las competencias de los emprendedores en el diseño y elaboración de artículos con valor agregado, promoviendo el uso de fibras naturales y bambú como materiales sostenibles y representativos de la identidad cultural nicaragüense.

Durante la jornada, los artesanos exploraron técnicas innovadoras que permiten alinear sus productos con las demandas actuales del mercado, integrando creatividad, funcionalidad y estética contemporánea.

DESARROLLO DE PRODUCTOS

Asimismo, se compartieron herramientas para el desarrollo de productos diferenciados, orientados a destacar la calidad artesanal y el potencial de exportación de la producción local.

Avanza en Nicaragua la economía creativa y valor artesanal a través del uso de fibras naturales. #noticias #canal4
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/avanza-en-ni…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 8 de octubre de 2025, 16:38

Los participantes expresaron su entusiasmo por formar parte de esta experiencia de aprendizaje, destacando la oportunidad de intercambiar conocimientos y fortalecer la innovación desde sus propios territorios.

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD

Por su parte, representantes del Ministerio resaltaron que el Programa Co-Creamos impulsa la creatividad y la innovación como ejes de transformación económica, fomentando emprendimientos sostenibles que generan bienestar en las familias y comunidades.

El Laboratorio de Innovación Creativa forma parte de una serie de acciones que buscan potenciar el talento local y promover la economía creativa desde los municipios.

Con este esfuerzo, el Gobierno Sandinista reafirma su compromiso con el desarrollo de capacidades, la preservación del medio ambiente y la promoción del arte hecho a mano con identidad nicaragüense.

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de octubre de 2025 a las 4:40 PM