Avanza en Nicaragua la lucha contra la diabetes infantil y juvenil

Foto Cortesía / Prueba de sangre para detectar diabetes.

MANAGUA – NICARAGUA / Este martes 14 de octubre de 2025, durante una entrevista transmitida por la Revista En Vivo de Canal 4, la doctora Marjorie Juárez, Endocrinóloga de Adultos del Hospital Antonio Lenín Fonseca y el doctor Francisco Valle, Coordinador Nacional de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud (MINSA), compartieron los avances y desarrollos de la Campaña Nacional “Sin Diabetes”.

Con el objetivo de identificar y prevenir la diabetes en etapas tempranas, el Gobierno de Nicaragua a través del MINSA lanzó esta campaña nacional, que busca atender a más de 2.5 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de hasta 20 años de edad.

El doctor Francisco Valle, explicó que esta iniciativa responde a un llamado directo de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo, enfocándose en la detección temprana y la prevención, pilares del modelo de salud familiar y comunitario del país.

PROVOCACIÓN DE ENFERMEDADES SEVERAS

“Todo este esfuerzo estamos avanzando y hasta la semana anterior, llevábamos más de 217 mil niños ya alcanzados por la campaña y creo que vamos a buen ritmo”, detalló Valle.

La doctora Marjorie Juárez, enfatizó que la diabetes es una enfermedad crónica y metabólica, con consecuencias severas como enfermedades cardiovasculares, renales y visuales.

La doctora Marjorie Juárez instó a los padres a estar atentos a señales como pérdida de peso inexplicable, fatiga, aumento del apetito, sed excesiva y oscurecimiento en pliegues del cuello o codos, conocido como acantosis nigricans, que pueden indicar alteraciones en el metabolismo de la insulina.

EDUCACIÓN DE SALUD

Además del tamizaje de glucosa, la campaña incluye evaluación nutricional, medición de peso, talla y circunferencia abdominal, así como orientación a padres y maestros sobre estilos de vida saludables.

“El riesgo de infarto, de derrame y otras complicaciones como enfermedad renal crónica, retinopatía diabética; ya es avanzado los años y se establecen estas complicaciones que son crónicas”, concluyó Juárez.

Finalmente, la doctora Marjorie Juárez destacó la importancia del compromiso familiar y escolar en la lucha contra la diabetes infantil como parte de la educación de salud.

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de octubre de 2025 a las 10:56 AM