Avanza la campaña “Verde, Que Te Quiero Verde” en Nueva Guinea

Foto cortesía por MARENA.

NUEVA GUINEA – NICARAGUA / En saludo a Julio Victorioso, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) inauguró el vivero “Vida Verde” en la Delegación Territorial del municipio de Nueva Guinea, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, reafirmando el compromiso de proteger y conservar la Madre Tierra.

Este nuevo vivero cuenta con una producción de 50mil plantas de especies forestales, frutales y ornamentales, destinadas a reponer áreas degradadas y a fortalecer la conciencia ambiental entre las familias de la región.

Entre las especies representativas que se cultivarán destacan el Almendro de Montaña, Caoba, Madero Negro, Madroño, Roble, Teca, Cedro Real y Bambú, las cuales contribuirán a reforzar los bosques de las reservas naturales Cerro Silva, Serranías de Yolaina y Punta Gorda en la Costa Caribe Sur.

CAMPAÑA «VERDE, QUE TE QUIERO VERDE»

Avanza la campaña “Verde, Que Te Quiero Verde” en Nueva Guinea. #noticias #canal4

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/avanza-la-ca…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 5 de julio de 2025, 14:08

“En Nueva Guinea contamos con 11 viveros forestales como parte de las acciones de la Campaña Nacional ‘Verde, Que Te Quiero Verde’, impulsada por nuestro Buen Gobierno para cuidar nuestros recursos y garantizar un ambiente sano para las nuevas generaciones”, destacó el compañero Misael Rosales, delegado del MARENA en la Costa Caribe Sur.

El acto de inauguración contó con la participación de compañeros del Cuerpo de Bomberos, Ejército de Nicaragua, Alcaldía Municipal y protagonistas locales, quienes se comprometieron a continuar trabajando de la mano en iniciativas que garanticen la restauración de áreas boscosas, la protección de cuencas hídricas y la promoción de la conciencia ambiental en cada comunidad.

Con esta inauguración, Nueva Guinea avanza en sus esfuerzos por conservar y restaurar los ecosistemas, contribuyendo al bienestar de las familias y al fortalecimiento de la soberanía ambiental de Nicaragua.

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de julio de 2025 a las 2:10 PM