Banano nicaragüense fortalece la economía y genera miles de empleos

Foto cortesía / Producción de banano en Nicaragua.

CHINANDEGA – NICARAGUA / La producción y exportación de banano continúa consolidándose como uno de los rubros más importantes para la economía nacional, al generar ingresos, empleo y dinamizar el desarrollo local en las zonas productivas del país.

Esta actividad agrícola, de gran relevancia para el sector agropecuario, es un motor clave que fortalece la seguridad alimentaria y contribuye significativamente al crecimiento económico.

De acuerdo con el más reciente monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG), entre enero y agosto de 2025 se alcanzó una producción de 3.4 millones de cajas de 42 libras de banano en el departamento de Chinandega, uno de los principales polos de cultivo de este fruto en Nicaragua.

Banano nicaragüense fortalece la economía y genera miles de empleos. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/banano-nicar…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 29 de septiembre de 2025, 18:38

ROL ESTRATÉGICO DE PRODUCCIÓN

El banano de exportación representa no solo una fuente importante de divisas, sino también un eje generador de oportunidades laborales. En el proceso productivo participan de manera directa trabajadores de las fincas, encargados de la siembra, cosecha y empaque, mientras que de forma indirecta se benefician sectores vinculados al transporte, comercialización y servicios conexos. De esta manera, miles de familias encuentran en este cultivo una fuente estable de ingresos que mejora sus condiciones de vida.

La calidad del banano nicaragüense, reconocida en los mercados internacionales, ha permitido mantener la confianza de los compradores y abrir espacios para la expansión de la producción. Además, el trabajo coordinado entre productores, instituciones del Gobierno Sandinista y actores del sector privado ha permitido fortalecer las capacidades técnicas, implementar buenas prácticas agrícolas y garantizar estándares de inocuidad que responden a las exigencias del comercio exterior.

Con estas cifras, la producción bananera reafirma su rol estratégico dentro del sector agropecuario, aportando al desarrollo económico de Nicaragua y consolidándose como un símbolo de productividad en la región.

Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de septiembre de 2025 a las 6:41 PM