(+Fotos) Banco Mundial satisfecho con proyectos de seguridad alimentaria en la Costa Caribe

El Banco Mundial expresó su satisfacción por la ejecución de los proyectos y programas de seguridad alimentaria que el Gobierno Sandinista desarrolla en la Costa Caribe, así lo informó Alí Waters, delegado del Mefcca para Waspam, Bilwi y Prinzapolka.

Banco Mundial satisfecho con proyectos de seguridad alimentaria en la Costa Caribe 

Las delegaciones del Ministerio de Economía Familiar en las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Norte, Sur y el Triángulo Minero, presentaron en Bilwi la evaluación de término medio del programa Paiosan, cuyos resultados de la ejecución de 41 proyectos beneficiaron a 12 mil 202 protagonistas en 443 comunidades indígenas, informó Waters.

En la evaluación participaron instituciones que acompañan estos proyectos como el Minsa, Mefcca, Inta, Mag, Inpesca, Ipsa, GRACCN y el Banco Mundial como entidad financiadora del Gobierno de Nicaragua.

En este encuentro se presentaron los planes de desarrollo y de inversión para apoyar la producción agropecuaria y mejorar la seguridad alimentaria, disponibilidad y consumo de las familias, mediante la capitalización con bienes, materiales e insumos a comunidades de la Costa Caribe.

Los evaluadores realizaron una asamblea en la comunidad de Karata con el objetivo de evaluar y escuchar a cada protagonista del proyecto.

Los comunitarios agradecieron al Gobierno Sandinista por tomar en cuenta a esta comunidad indígena miskita y creole.

Guadalupe Williams, protagonista del Plan de Desarrollo Innovador, agradeció por el apoyo al sector pesca, aunque afirmó que también quieren desarrollar la agricultura en la comunidad.

La anciana Grincila Glascow, de 64 años dijo que vivía muy pobre, pero desde que el Mefcca inició el proyecto Paipsan, le dotó de trasmallo y equipos de pesca para mejorar la alimentación de sus nietos.

El compañero Waters explicó que el proyecto Paipsan (Proyecto de Apoyo al Incremento de la Productividad, Seguridad Alimentaria y Nutricional) es el proyecto emblemático del Gobierno Sandinista para los gobiernos territoriales y comunidades indígenas en la costa caribe, y hasta ahora se han ejecutado 13 millones 703 mil dólares, llegando a 12 mil 202 protagonistas indígenas.

Agregó que este proyecto ha garantizado alimentos diversificados a las familias protagonistas, también ha permitido disponer recursos y equipos para que algunas familias desarrollen sus emprendimientos, ya que los componentes del programa son agrícolas, agroindustriales, pesca artesanal y pequeños negocios.

El Mefcca también ha facilitado plataformas de comercialización para que los protagonistas comercialicen sus productos en las ferias de la economía familiar en Bilwi y Waspam.

Jairo Ubieta
Corresponsal Multinoticias – Bilwi

Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de septiembre de 2022 a las 11:46 AM