El Presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, brindó esta mañana un balance de lo que han sido estos nueve años de Gobierno Sandinista, en donde se destaca un gran crecimiento económico y una marcada reducción de la pobreza.
Reyes aseguró que al asumir el Gobierno, éste elaboró un programa económico con los organismos financieros internacionales basado en políticas sociales, fiscales, monetarias y comerciales. Esto ha permitido que el PIB creciera de manera permanente a un promedio del 4 al 5%, lo cual está incluso por encima del resto de Centroamérica.
El PIB per cápita pasó de 1 mil 204 en el 2006 a 1 mil 929 en 2015. Otro factor a destacar es la inflación, que se mantiene en un dígito, y descendiendo. El empleo formal creció un 78%, pasando en estos años de 439 mil a 783 mil, y la pobreza general pasó del 48% en el 2005 a 29.7% en el 2014.
En general Reyes afirmó que los avances de Nicaragua en estos años de buen Gobierno se resumen en buen manejo económico, crecimiento económico robusto, mayor dinamismo exportador, atracción de inversión nacional y extranjera, y reducción de la pobreza.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de enero de 2016 a las 11:02 AM