BCN presenta resultados de la primera encuesta de efectivo realizada a nivel nacional

El Banco Central de Nicaragua (BCN) dio a conocer los resultados de la primera Encuesta de Efectivo a Personas Naturales y Establecimientos con Actividad Económica, siendo la primera de este tipo la cual tiene como objetivo principal conocer la posesión y preferencia de la población y los establecimientos con actividad económica respecto al uso de billetes y monedas.

Dicho estudio realizado durante el mes de agosto del corriente año a un total de cinco mil personas naturales ubicadas en mercados y supermercados en diez principales departamentos del país brindó como principales resultados la utilización del córdoba como principal moneda en denominaciones menores.

“Las monedas más utilizadas son las de 1 y 5 córdobas, los billetes más utilizados son los de diez y veinte córdobas. El dinero en efectivo es el medio de pago más utilizado, comparado con el uso de tarjetas de crédito, débito y transferencias electrónicas. Los billetes de polímero o material plástico son de mayor preferencia que el papel moneda y predomina el uso del córdoba con respecto al uso del dólar” destacó Ovidio Reyes, Presidente de BCN.

Con relación al uso de sistemas de pago electrónicos por parte de la población, el estudio señala que el 22.2% utiliza cajeros automáticos para retirar efectivo mientras el 77.8% no hacen uso de cajeros. En cuanto a las personas que poseen tarjetas de débito o crédito el 97.0% realiza retiros en córdobas en cajeros automáticos en un monto promedio de tres mil 469 córdobas, por su parte el 7.0% aseguran hacer retiros en dólares en cajeros automáticos.

“De las personas que poseen tarjetas de débito o crédito, la mayor frecuencia de retiro en cajeros automáticos es una vez cada semana equivalente al 48.5% de los entrevistados, el 24.8% lo realiza una vez a la semana o más, el 25.9% lo hace una vez al mes. Esto deja un gran campo para el desarrollo de los sistemas de pagos, hay que hacer un trabajo de educación financiera para que las personas usen más los medios electrónicos como medios de pago por su seguridad y automatización. El estudio refleja que el 95% de la población tiene una alta preferencia por pagar sus gastos en efectivo” refirió.

En cuanto a los resultados de la encuesta dirigido a establecimientos con actividad económica en la que se trabajó con una muestra de tres mil 779 establecimientos pequeños, medianos y grandes ubicados en 16 departamentos del país se conoció que en el 100% de los establecimientos indicaron mantener córdobas en sus cajas.

“El efectivo es un activo y las personas deciden hacer sus pagos de esta manera, es un tema que nos brinda una buena información y nos insta a crear un mecanismo de educación en cuanto al uso de sistemas electrónicos, tomando en cuenta que es más seguro y se ha creado una comisión que trabaja en la promoción de la educación financiera, el fortalecimiento de la moneda nacional va de la mano con el establecimiento del pago electrónico, lo más importante es que prevalece el uso de la moneda nacional” finalizó Reyes.

 

FUENTE: http://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:48925-bcn-presenta-resultados-de-la-primera-encuesta-de-efectivo-realizada-a-nivel-nacional

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de noviembre de 2016 a las 5:07 PM