BCN publicó informe y estadísticas comercio exterior Abril 2025

Foto Cortesía / Paso Desnivel 7 Sur en Managua.

NICARAGUA / Este viernes 16 de mayo, el Banco Central de Nicaragua (BCN), publicó el “Informe y Estadísticas de Comercio Exterior del primer trimestre de 2025”, el cual menciona que, el valor de las exportaciones totales (mercancías + zona franca) sumó 2,074.3 millones de dólares.

A continuación, nota íntegra del BCN:

BCN PUBLICA INFORME Y ESTADÍSTICAS COMERCIO EXTERIOR  A ABRIL 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el “Informe y Estadísticas de Comercio Exterior del primer trimestre de 2025”, el cual menciona que, el valor de las exportaciones totales (mercancías + zona franca) sumó 2,074.3 millones de dólares, lo que significó un aumento de 7.8 por ciento con respecto a igual trimestre de 2024 (US$1,924.3 millones). Del total exportado, el 59.2 por ciento correspondió a exportaciones de mercancías (US$1228.4 millones), las cuales reflejaron un incremento interanual de 13.8 por ciento; y el 40.8 por ciento correspondiente a exportaciones de bienes de zona franca (US$845.9 millones), resultaron similares a las del primer trimestre de 2024.

El crecimiento de las exportaciones de mercancías estuvo soportado por el aumento de las exportaciones agropecuarias (+31.4%), industria minera (+15.8%), industria manufacturera (+2.9%) y pesca y acuicultura (+22.3%). En las exportaciones de zona franca, se observó mayores colocaciones de productos de la industria textil (+2.8%), arneses (+3.5%) y en frutas y hortalizas (16.2%), atenuado por disminuciones en productos pesqueros maquilados (-49.0%) y tabaco (-3.2%).

Por su parte, el valor FOB de las importaciones totales (mercancías + zona franca) fueron de 2,681.0 millones de dólares en el trimestre, reflejando un incremento interanual de 4.2 por ciento. Este resultado fue consecuencia del incremento de 4.5 por ciento en las importaciones de mercancías y 3.1 por ciento en las importaciones de zonas francas.

El incremento en las importaciones de mercancías provino de aumentos de: 27.2 por ciento en las importaciones de bienes de capital, 8.5 por ciento en las de bienes intermedios, y de 6.7 por ciento de los bienes de consumo. Por su parte, el incremento en las importaciones de zonas francas se debió a mayores compras de productos agrícolas, insumos para la industria textil y para la industria del papel y cartón.

En este trimestre, los términos de intercambio mostraron un incremento interanual de 7.1 por ciento, como resultado del aumento de 13.6 por ciento en los precios promedio de las exportaciones y la disminución de 1.2 por ciento en los precios promedio de las importaciones.

Como resultado del comportamiento de exportaciones e importaciones totales, en el primer trimestre, se registró un déficit comercial de 606.7 millones de dólares, que fue menor en 6.5 por ciento al registrado en igual período de 2024 (US$648.6 millones).

Managua, 16 de mayo de 2025

LEAN DOCUMENTO COMPLETO «AQUÍ»

Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de mayo de 2025 a las 12:58 PM