Boaco celebra su tradicional hípico 2025 como parte de las Fiestas Tradicionales

Foto Multinoticias / Boaco celebró este domingo su tradicional hípico como parte de las Fiestas Tradicionales 2025, una de las actividades más representativas.

BOACO – NICARAGUA / Con ambiente alegre, música de chicheros y la participación de cientos de caballistas, la ciudad de Boaco celebró este domingo su tradicional hípico como parte de las Fiestas Tradicionales 2025, una de las actividades más representativas del calendario festivo local.

Durante el recorrido, las familias boaqueñas y visitantes de diferentes barrios y municipios acompañaron a los jinetes por las principales calles, donde se mostraron ejemplares de alta calidad en un ambiente lleno de cultura y tradición.

El evento se desarrolló en completo orden y con seguridad garantizada por la Policía Nacional, permitiendo así una jornada familiar y segura.

EXPRESIONES CULTURALES

Esta festividad, que forma parte de las costumbres más arraigadas de la conocida “ciudad de dos pisos”, refleja el espíritu participativo de la población y su compromiso con la preservación de sus expresiones culturales.

Las actividades tradicionales continúan durante el mes de julio con una variada agenda organizada por las autoridades locales y el Comité de Fiestas Patronales.

El miércoles 24 de julio se celebrará la Fiesta de Coronación de la Reina de las Fiestas Tradicionales, la señorita Azalia Robles.

ACTIVIDADES TRADICIONALES

Del 24 al 27 de julio se realizarán las tradicionales montas taurinas en la barrera municipal, mientras que el gran cierre está programado para el miércoles 31 de julio con una Fiesta Popular, la presentación artística del cantante Gustavo Leyton y el tradicional palo lucio.

🐎🤠 Boaco celebra su tradicional hípico 2025 como parte de las Fiestas Tradicionales 🇳🇮✨. #noticias #nicaragua

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/boaco-celebr…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 14 de julio de 2025, 10:02

Las Fiestas Patronales de Boaco son una expresión viva de la identidad nicaragüense, donde se conjugan el arte popular, el entusiasmo colectivo y el respeto por las tradiciones, que cada año fortalecen el sentido de pertenencia y unidad en la comunidad.

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de julio de 2025 a las 10:04 AM