MANAGUA – NICARAGUA / Veinte bomberos de distintas estaciones del país culminaron su formación en técnicas de búsqueda y rescate en escenarios acuáticos, un curso especializado desarrollado por el Ministerio del Interior a través de la Academia de Bomberos Álvaro Diroy Méndez.
Esta estrategia se desarrolló con el objetivo de fortalecer sus capacidades ante emergencias en balnearios, lagunas y zonas vulnerables.
Durante un mes, los participantes recibieron instrucción teórica y práctica, abordando maniobras de rescate, acceso, extracción y atención prehospitalaria.
PROCESO DE PROFESIONALIZACIÓN
Esta capacitación se enmarca en el proceso permanente de profesionalización que impulsa el Ministerio para el personal que presta servicio en las 228 estaciones bomberiles de Nicaragua.
La práctica final se llevó a cabo en la laguna de Xiloá, donde los bomberos pusieron en práctica lo aprendido bajo la supervisión de instructores de la Academia.
- Te recomendamos: «Rescate milagroso de nuestros hermanos»
El subcomisionado Emilio Martínez destacó la importancia de estas acciones, “esto fortalece las capacidades de respuesta a nivel nacional para estar preparados ante emergencias multiamenazas. Nuestro país necesita rescatistas dispuestos las 24 horas, los 7 días de la semana, con la misión de salvar vidas”.
RESPUESTA EFICAZ
Entre las voces participantes sobresale la de Belkis Sirias, originaria de Puerto Cabezas y miembro de la unidad de búsqueda y rescate, quien expresó su entusiasmo: “Estoy participando por primera vez en una práctica de buceo. Esto me va a servir para enfrentar una situación real, como ocurre durante los huracanes”.
Bomberos refuerzan técnicas de rescate en escenarios acuáticos con formación especializada#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉 https://t.co/S8DFlVC4g2 pic.twitter.com/nkg8wSEB0D— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 9, 2025
- Te puede interesar: Ejercicio demostrativo resalta destreza y resistencia de Bomberos Unidos de Nicaragua
Con estas iniciativas, el Gobierno Sandinista refuerza el compromiso de salvaguardar la vida de las familias nicaragüenses, especialmente ante desastres naturales que requieren una respuesta inmediata y eficaz.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de julio de 2025 a las 9:16 AM