MANAGUA – NICARAGUA / La Academia Nacional de Bomberos Unidos fue el escenario de la clausura del curso “Extinción de Incendios en Vehículos Eléctricos”, donde 30 miembros del cuerpo de Bomberos Unidos recibieron formación especializada para atender emergencias vinculadas a las nuevas tecnologías automotrices.
Esta capacitación fortalece la preparación del personal ante situaciones que involucren vehículos eléctricos e híbridos, cada vez más comunes en el país.
El comisionado mayor Ramón Landeiro, director general de Bomberos Unidos, subrayó la importancia de estar actualizados frente a los desafíos modernos.
“Nuestra fuerza debe estar preparada para atender cualquier tipo de emergencia. No solo apagamos fuego; la prevención es clave”, expresó. También recordó que desde 2007 se ha pasado de 32 a 226 estaciones de bomberos en todo el país, reflejo del compromiso del Gobierno Sandinista con la seguridad ciudadana.
- También puedes leer: Nuevo Centro de Salud Mental «Dr. Jacobo Marcos Frech» atenderá a miles de nicaragüenses
REFORZAMIENTO DE CAPACIDADES
Durante el curso, los participantes adquirieron conocimientos técnicos sobre la estructura de los vehículos eléctricos, sus baterías, sistemas de carga y los métodos más seguros para la extinción de incendios en estos casos.
Edwin Alexander Castro Romero, uno de los bomberos capacitados, calificó el curso como esencial para fortalecer la capacidad de respuesta en las estaciones del país.
Daniela Delgado, otra de las bomberas participantes, destacó el impacto positivo que tiene esta formación en la inclusión y participación activa de las mujeres dentro del cuerpo de bomberos.
“Estas capacitaciones nos permiten integrarnos más profesionalmente y responder con eficiencia”, afirmó.
- Te puede interesar: Proyecto de saneamiento en Ciudad Darío alcanza un 89% de avance físico
Con este curso, Bomberos Unidos reafirma su compromiso con la formación continua y con el fortalecimiento de sus habilidades técnicas, asegurando una respuesta oportuna y segura ante emergencias derivadas de la evolución tecnológica.
Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de mayo de 2025 a las 3:33 PM
