Brigadistas de Salud continúan trabajando para evitar enfermedades

Brigadistas de Salud continúan trabajando para evitar enfermedades

Fortaleciendo el modelo de fe, familia y comunidad, brigadistas del Centro de Salud Edgard Lang fumigaron el barrio Omar Torrijos, con el objetivo de evitar enfermedades trasmitidas por los zancudos.

Brigadistas de Salud continúan trabajando para evitar enfermedades

“Estamos realizando un esfuerzo enorme por orientación del compañero Presidente y la Vice Presidenta Compañera Rosario Murillo, es importante que las familias dejen que los brigadistas de salud realicen su respectivo trabajo, fumigar y sobre todo también tratar de eliminar todo criadero de zancudo, que a veces sin darnos cuenta está dentro de nuestras viviendas”, aseguró la doctora del Centro de Salud Edgard Lang, María Alejandra Ochoa.

“Aquí son 294 viviendas y vamos a fumigarlas todas, esperando la atención de las familias, una casa que quede sin fumigar se puede convertir en un foco de criaderos y puede existir proliferación de enfermedades, como: zika, dengue y chikungunya”, enfatizó.

edglangbri13

De manera responsable y participativa, las familias muy amablemente atendieron a los brigadistas de salud y destacaron la importancia de tener un Gobierno interesado por el bienestar de todos.

“Nosotros limpiamos constantemente para evitar enfermarnos, botamos la basura diario y lo bueno que los brigadistas de salud pasan continuamente fumigando”, destacó Araceli Sequeira, pobladora.

Por su parte Ángela Téllez, mencionó que es importante tener un Gobierno Sandinista preocupado por el bienestar de las familias nicaragüenses, además aseguró que realizan labores de limpieza para evitar enfermarse.

edglangbri12

“Aquí pasan dos o tres veces al mes fumigando y abatizando, para que las familias de este barrio se mantengan al margen de las enfermedades”, expresó Delfa Santa María.

Los brigadistas de salud fumigaron 294 casas del barrio Omar Torrijos, ubicado en el distrito tres de la capital. De igual manera instaron a la población en general a eliminar criaderos de zancudos para evitar la proliferación de enfermedades.

Nesmer Rodríguez – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de noviembre de 2017 a las 11:06 AM