A pesar de los esfuerzos que realiza el gobierno, atreves del MINSA, para combatir a los zancudos transmisores de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, en comunidades como el barrio Santa Clara, en el distrito IV de Managua, la mayoría de las familias se muestran lamentablemente renuentes a que se fumigue en sus viviendas.
Norlan Ramírez jefe de brigada de fumigación dijo que “de 100 viviendas que se tiene como meta para fumigar, en este barrio generalmente abren sus casas, apenas el 30% de las familias, por lo que el combate a los zancudos no es tan efectiva, algo lamentable”.
Juan de Dios Amplié, poblador que permitió la entrada de los brigadistas expresó que “para nosotros es importante esta fumigación que mata a los zancudos, pero lamenta que en muchas casas no se logre el objetivo del MINSA porque no permiten la fumigación”.
Doña Francis Jiménez agradece al gobierno por la preocupación que demuestra por la salud del pueblo y hace un llamado a su comunidad “para que todos abran sus casas y permitan la fumigación que mata los zancudos y previene peligrosas enfermedades”.
Cesar Vásquez, maestro jubilado, quien estaba realizando labores de limpieza en su humilde casita dijo que “es bueno dejar que entren a fumigar las casas y que es importante que las demás familias tomen conciencia para colaborar con los brigadistas del MINSA, previniendo con la fumigación y abatización la proliferación de zancudos”.
Nelson Hurtado – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de marzo de 2017 a las 1:02 PM