Brigadistas del MINSA realizan abatización y fumigación en el barrio Carlos Fonseca de Managua

Foto Multinoticias / Brigadistas del MINSA realizan abatización y fumigación en el barrio Carlos Fonseca de Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) desarrolló la octava jornada de lucha antiepidémica en el barrio Carlos Fonseca, del Distrito V de Managua, con el objetivo de prevenir enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

En esta intervención, brigadistas del Centro de Salud Pedro Altamirano realizaron labores de abatización e intensiva fumigación en viviendas y negocios de la zona.

Entre los establecimientos atendidos estuvo el taller de aire automotriz de don Francisco Madrigal, quien destacó la importancia de estas acciones.

MEDIDAS PREVENTIVAS

“Es una medida muy buena, aquí viven pasando constantemente. Me han compartido indicaciones para prevenir y, como es un taller, es muy importante tener un control de los zancudos”, expresó Madrigal.

La doctora Dilvia Flores, responsable de la jornada, explicó que la estrategia sanitaria busca eliminar al mosquito transmisor desde su etapa acuática, mediante la inspección de depósitos de agua, detección de criaderos, limpieza de pilas y aplicación de abate.

Brigadistas del MINSA realizan abatización y fumigación en el barrio Carlos Fonseca de Managua. #noticias #canal4

Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/brigadistas-…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 14 de agosto de 2025, 9:58

Además, se brinda a las familias información clave para mantener patios y viviendas libres de zancudos.

ESTRATEGIA DE SALUD

“Hacemos también el llamado a que, ante cualquier síntoma repentino como dolor de cabeza, fiebre o dolor muscular, las personas acudan al centro de salud más cercano para recibir atención oportuna”, señaló la especialista.

Flores recordó que Nicaragua mantiene activa esta estrategia preventiva durante todo el año, intensificándola en temporada de lluvias, cuando las condiciones favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti.

Con estas jornadas, el MINSA reafirma su compromiso de proteger la salud de las familias nicaragüenses, fortaleciendo la participación comunitaria en la eliminación de criaderos y la adopción de medidas higiénicas permanentes para cortar la transmisión de enfermedades vectoriales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de agosto de 2025 a las 10:00 AM