Cámaras de Turismo de Nicaragua apuestan al “Mercadeo Digital”

El Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) y las diferentes cámaras de turismo, hoteleros y tour operadoras, desarrollaron este miércoles una mesa de trabajo, en la que abordaron como tema central los grandes beneficios del mercadeo digital y las herramientas tecnológicas.

La compañera Ana Carolina García, Directora de Promoción y Mercadeo del INTUR, explicó que las cámaras de turismo, han conocido a través de este encuentro, la importancia que tiene el mercadeo digital.

“Les hemos dado a conocer de qué manera este Gobierno ha venido posicionando este país en el mapa del turismo mundial. Lo hemos hecho de manera orgánica; hemos tenido campañas que han llegado a nivel internacional”, sostuvo.

Explicó que las diferentes plataformas digitales, han posibilitado promocionar diferentes destinos turísticos, en el mundo, sin costo alguno; por lo que muchas empresas están apostando a este mecanismo de promoción.

García destacó el trabajo que hace la Red de Jóvenes Comunicadores, a través de sus diferentes plataformas, donde han dado a conocer muchos destinos de Nicaragua, y la promoción ha tenido mucho éxito.

Róger Solórzano, quien promueve la plataforma VíaNica.com, es todo un ejemplo sobre este tipo de mercadeo en red, que conecta a Nicaragua con el mundo.

turismo digital 2

Explicó que VíaNica, tiene ya 11 años de trabajar el mercadeo digital y 6 años de hacer comercio electrónico (transacciones en línea, reservas y pagos en línea).

“Hicimos este trabajo cuando esto parecía una locura; pero ahora tenemos un portal que tiene 5 mil páginas de contenido en inglés y 5 mil páginas en español”, destacó.

En este sentido, sostuvo que la dimensión que ahora tiene este portal, permite un importante posicionamiento de Nicaragua.

“Estar conectado con el mundo es importante; para llegar a millones de personas. Tenemos no solo lectores de los cinco continentes, sino compradores de los cinco continentes”, valoró.

Actualmente VíaNica promueve turismo, hoteles, restaurantes, tour operadoras, bienes y servicios, y otros; con más de 1.4 millones de visitantes anualmente, con transacciones de 3.36 hasta 1 mil 200 dólares.

Dentro de los planes estratégicos que tiene el Intur, es desarrollar un plan a partir de abril (2017), sobre campañas digitales con la promoción de plataformas en Europa (España, Alemania e Inglaterra).

El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de febrero de 2017 a las 7:20 PM