Caminando en solidaridad con las personas que conviven con el VIH/Sida

Levantarse muy temprano en día domingo, día de descanso para muchos hombres y mujeres trabajadoras, no fue ningún impedimento para una centena de personas, entre jóvenes y adultos, quienes se dispusieran con mucho amor a realizar una caminata de unos 5 kilómetros y de esa manera solidarizarse con las personas que conviven con el virus del VIH-Sida.

Esta caminata, que ha sido denominada por sus organizadores como “Caminata de Solidaridad hacia las Personas con VIH y sus Familias”, partió de los semáforos de ENEL Central hasta culminar en el Paseo de los Estudiantes (en la Avenida de Bolívar a Chávez), reiterando el llamado a la no discriminación y estigmatización de las personas que por diferentes motivos fueron contagiadas con el virus, así como también concientizar en la prevención del mismo.

“Lo primero que tenemos que hacer es evitar rechazar a este tipo de personas, porque son parte de nosotros, son parte de nuestra comunidad, y estamos en esta marcha en apoyo y solidaridad a esas personas que viven con el VIH, porque el hecho que estas persona porten el virus no quiere decir que los vamos a rechazar o los haremos menos, son personas muy productivas, pueden hacer muchos trabajos, muchas labores y pueden contribuir a sacar adelante al país”, expresó Ana Estela Thompson Bello.

El Dr. Enrique Beteta, Secretario General del Ministerio de Salud (MINSA) y Presidente de la Comisión Nicaragüense del SIDA (CONISIDA), explicó que año con año en el país se registran nuevos casos, entre 1,000 y 1,150 casos, producto del comportamiento de la enfermedad en sí misma y que desde el Minsa se viene impulsando una campaña para la realización de pruebas rápidas que contribuyan a la detección del virus y de esa manera garantizar el tratamiento a las personas afectadas.

“Por cada 500 pruebas que nosotros hacemos sale una mujer positiva y si la hacemos en 100 hombres, un hombre; es decir que hay más positivos en hombres que en mujeres, aunque al final la relación está 1 a 1.8., es decir que necesitamos hacer conciencia en la población sobre la prevención, en los jóvenes porque ahí tenemos el 84% de los casos”, detalló Beteta.

El presidente de CONISIDA, aseguró que actividades como esta caminata se promueven constantemente a fin de involucrar a la comunidad, a los jóvenes, personas con discapacidad e instituciones del Estado para que la gente conozca más sobre la enfermedad, tomen conciencia y puedan tomar sus medidas preventivas a la hora de tener una relación sexual.

Indicó que para brindar atención oportuna a las personas que adquieren el virus desde el MINSA se han venido aumentando la cantidad de clínicas y hoy en día se cuenta con 60 espacios a nivel nacional donde se brinda atención.

“Son clínicas precisamente para la atención y eso da una fortaleza. Con las pruebas rápidas hemos dado cobertura a todo el país y eso da una fortaleza a la hora de garantizar la atención y aseguramos el medicamento gratuito, las pruebas, los exámenes complementarios que las personas necesitan”, puntualizó Beteta.

Leticia Romero Sánchez, presidenta de la Asociación Nicaragüense de Personas con VIH (Asonvihsida) destacó el apoyo del Gobierno a través del Ministerio de Salud, lo que ha permitido avanzar en materia de desmitificación de todo aquello que se estigmatizaba alrededor del tema de hacerse la prueba, dado que actualmente hay más accesibilidad a la prueba y las personas están accediendo a hacérsela, al mismo tiempo que se ha emprendido una fuerte campaña de prevención de la transmisión vertical, es decir de la madre al bebé como resultado de esas pruebas que se realizan de manera constante en búsqueda de identificar el virus en las embarazadas y así iniciar la aplicación de tratamiento para prevenir que el bebé nazca con VIH y que la madre presente complicaciones.

 

Fuente: http://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:41973-caminando-en-solidaridad-con-las-personas-que-conviven-con-el-vihsida

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de mayo de 2016 a las 11:22 AM