Campamento Regional de Arte Creativo en Tuza reúne artesanos en Estelí

Imagen Cortesía / Campamento de Arte Creativo en Tuza.

ESTELÍ – NICARAGUA / Desde la Biblioteca Samuel Meza, en la ciudad de Estelí, se llevó a cabo el Campamento Regional de Arte Creativo en Tuza, evento impulsado por el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos. Este encuentro reunió a emprendedores y artesanos de Managua, Madriz, Jinotega, Matagalpa y Nueva Segovia para compartir y fortalecer saberes ancestrales en la elaboración de artesanías con fibra natural de tuza.

El evento se convirtió en un espacio clave para la transmisión de técnicas tradicionales y modernas relacionadas con el uso de la tuza del maíz. Expertos artesanos mostraron cómo transformar esta fibra en piezas decorativas y accesorios, fomentando la creatividad ligada a la identidad cultural de cada región participante.

Durante el campamento, los asistentes profundizaron en procesos esenciales como el secado correcto de la fibra, el corte preciso, la aplicación de colores vibrantes, el barnizado y la adecuada presentación de las artesanías. Estas habilidades permiten agregar valor a sus productos y mejorar su competitividad en mercados locales y nacionales.

PROMOCIÓN DE NEGOCIOS

Los emprendedores destacaron la importancia de este tipo de espacios para impulsar sus negocios y conservar tradiciones que forman parte del patrimonio cultural nicaragüense. Además, la capacitación fortalece la generación de ingresos sostenibles para las familias involucradas.

La iniciativa es parte del compromiso del Gobierno Sandinista por promover los emprendimientos creativos y preservar los saberes ancestrales que contribuyen a la economía local. El Ministerio para la Promoción de Emprendimientos reafirma su apoyo a la innovación y al desarrollo artesanal.

El campamento también favoreció el intercambio de experiencias entre participantes de diferentes departamentos, creando redes de colaboración y cooperación que perdurarán en el tiempo.

ECONOMÍA ARTESANAL

La fibra de tuza se posiciona como un recurso natural valioso para la economía artesanal, ofreciendo alternativas para emprender desde la creatividad y el respeto por la tradición.

Con esta actividad, Estelí se consolida como un punto estratégico para fortalecer el arte creativo y la identidad cultural a través del trabajo artesanal con fibra natural.

Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de agosto de 2025 a las 3:38 PM