MANAGUA – NICARAGUA / Como parte de los preparativos para el certamen nacional Reinas Nicaragua 2025, Embajadoras de Amor a Nicaragua, las 18 candidatas recibieron una capacitación integral sobre la historia, la cultura y el trabajo social que impulsan los movimientos juveniles sandinistas, reafirmando su compromiso con el país más allá del ámbito estético.
La jornada fue organizada por el Ministerio de la Juventud (MINJUVE) e incluyó talleres sobre identidad nacional, tradiciones y el quehacer de organizaciones como la Promotoría Solidaria, el Movimiento Cultural Leonel Rugama, Guardabarranco y la Red de Comunicadores, entre otros.
“Estamos muy contentos de recibir a nuestras 18 embajadoras, que representan lo mejor de nuestras comunidades. Hoy fortalecen sus conocimientos sobre Nicaragua y su cultura, además de prepararse en oratoria y expresión escénica. Son mujeres talentosas que llevarán en alto el nombre del país”, expresó Darling Hernández, ministra de la Juventud.
REINAS DE LA DIGINIDAD Y SOLIDARIDAD
La compañera Hernández destacó que muchas de las candidatas ya participan en iniciativas juveniles comunitarias, lo cual refuerza su rol como voceras de la dignidad, la solidaridad y el amor a Nicaragua.
Por su parte, Pedro Pablo Castillo, representante del área de Cultura, subrayó la importancia de rescatar las raíces culturales del país. “Queremos que las reinas conozcan nuestras tradiciones y sean portadoras de ese orgullo patrio”, afirmó.
Hanny Martínez, candidata por el departamento de Rivas, compartió su experiencia: “Estos talleres nos han enseñado qué nos hace únicos como nación. Ser embajadora no es solo llevar una corona, es tener la responsabilidad de comunicar nuestra historia y los valores de la Revolución”.
El certamen Reinas Nicaragua 2025 continúa así su camino, destacando la belleza con identidad y compromiso social.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de agosto de 2025 a las 4:38 PM
