MANAGUA – NICARAGUA / El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), realizó en Managua un Encuentro Nacional de Guardas de Áreas de Conservación Ambiental.
Este evento se desarrolló con el propósito de fortalecer conocimientos y mejorar los planes de trabajo orientados a la protección de los patrimonios naturales del país.
- Te puede interesar: ENACAL finaliza obras que garantizan suministro de agua de El Rama y La Esperanza en el Caribe Sur
La jornada se desarrolló en la Casa de los Pueblos y reunió a 96 compañeros, entre ellos guardas de áreas protegidas de Carazo, Chinandega, Managua, Granada, Masaya, Rivas y León, así como del Parque Nacional Volcán Masaya y la Reserva Natural Complejo Volcánico Pilas El Hoyo-Cerro Negro. También participaron técnicos de MARENA Central.
PROTECCIÓN AMBIENTAL
Durante el encuentro se abordaron temas fundamentales para la labor de protección ambiental, tales como el monitoreo de la biodiversidad, la aplicación de la legislación ambiental, los procesos relacionados con los permisos forestales, y la importancia del Sistema de Evaluación Ambiental de Nicaragua (SEAN), herramienta clave para la toma de decisiones sostenibles en el país.
Capacitación a guardas ambientales fortalece sistema de evaluación ambiental en Nicaragua #noticias #nicaragua
Más información 👉🌐 https://t.co/VIBQbAv5fN pic.twitter.com/nFuouW5pR0— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 2, 2025
- También puedes leer: Familias de Camoapa mejoran higiene y bienestar con nuevos baños y lavanderos públicos
Este tipo de actividades fortalece el compromiso del Gobierno Sandinista con la preservación de la Madre Tierra y la formación permanente del personal que resguarda nuestros recursos naturales.
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
El intercambio de experiencias entre las y los participantes permitió enriquecer las estrategias de conservación y reafirmar el trabajo articulado que MARENA impulsa en todo el territorio nacional.
El Encuentro Nacional de Guardas de Áreas de Conservación forma parte de los esfuerzos continuos del Gobierno por garantizar la sostenibilidad de nuestros ecosistemas, y refleja el compromiso institucional con el cuido y resguardo de la biodiversidad, en sintonía con el modelo cristiano, socialista y solidario.
Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de agosto de 2025 a las 11:33 AM