Capacitan a mil 300 productores de cultivos en Niquinohomo

Imagen Cortesía / Capacitación para el manejo y control de plagas en los cultivos.

MASAYA – NICARAGUA / Don Orlando, sede de la Universidad Nacional Agraria (UNA) en Niquinohomo, se consolida como un referente en capacitación agrícola, al haber formado a más de 1,300 jóvenes y productores del departamento de Masaya desde febrero a la fecha.

El esfuerzo forma parte de una estrategia institucional que promueve el desarrollo de capacidades, la innovación y la investigación aplicada en el campo nicaragüense, con un enfoque integral y sostenible.

Las capacitaciones abarcan temáticas clave como el manejo, fertilización y control de plagas en cultivos de cítricos, aguacate, frutales variados, hierbas de cocina y plantas medicinales.

TÉCNICAS MODERNAS

Durante los talleres se han compartido conocimientos técnicos sobre prácticas agrícolas sostenibles, uso eficiente de recursos y protección del medioambiente.

También se han enseñado técnicas modernas para la identificación y control de enfermedades que afectan la producción agrícola, contribuyendo así a mejorar la productividad y la calidad de los cultivos.

Además, estudiantes universitarios participan activamente en investigaciones enfocadas en la mejora del cultivo de frijol, maíz y otras especies básicas en la dieta nicaragüense.

PRÁCTICAS PREVENTIVAS

Estas investigaciones buscan generar tecnologías adaptadas al contexto local, que permitan a los productores enfrentar desafíos como el cambio climático y la degradación del suelo.

El Centro Don Orlando, en Niquinohomo, reafirma su compromiso con el desarrollo rural a través del conocimiento, convirtiéndose en un puente entre la academia y el sector productivo.

Con estas acciones, la Universidad Nacional Agraria fortalece el vínculo entre la ciencia, la educación y el desarrollo económico en las comunidades rurales del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de mayo de 2025 a las 9:28 AM