JINOTEPE – CARAZO / El departamento de Carazo conmemoró este jueves a los héroes y mártires de Nandaime, destacando la memoria del comandante Ricardo Morales Avilés, al cumplirse 52 años de su paso a la inmortalidad. La actividad reunió a familias, Juventud Sandinista y unidades de victoria, quienes recordaron su legado y reafirmaron su compromiso con los ideales por los que luchó.
La jornada inició con la entrada triunfal de la Antorcha de la Paz, la Libertad y la Unidad, proveniente de Nandaime y portada por la Juventud Sandinista. Este acto simbolizó el vínculo histórico y la continuidad de la lucha. La antorcha fue recibida por el secretario político de Carazo, Sergio Mojica, quien destacó el orgullo de recibir este símbolo de valentía y sacrificio.
- Te puede interesar: Nicaragua felicita a San Cristóbal y Nieves en su 42° aniversario de independencia
«Recibimos la antorcha, pero a la vez la dejamos en la posesión de ustedes nuestros jóvenes para que continúe el recorrido hacia Diriamba hasta el campo santo en donde descansa el comandante Ricardo Morales Avilés», expresó Mojica.
OFRENDAS FLORALES
Posteriormente, las Unidades de Victoria (UV) de diferentes instituciones se congregaron en la Casa Sandinista departamental de Jinotepe. En el monumento erigido en honor a Ricardo Morales, depositaron flores de patio, símbolo de entrega y compromiso.
Carazo rinde homenaje al Comandante Ricardo Morales Avilés a 52 años de su paso a la inmortalidad.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/GPWaTo21wC pic.twitter.com/IKEG7x0uFV
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 18, 2025
El alcalde de Jinotepe, Mariano Madrigal, en un emotivo discurso, calificó a Morales Avilés como un «sandinista diáfano» y un ejemplo de coherencia entre la teoría y la práctica.
Madrigal subrayó que Ricardo no fue un accidente histórico, sino «producto de las luchas del pueblo nicaragüense por su liberación», describiéndolo como un intelectual y estratega que estudió la lucha y la llevó a la práctica.
LEGADO VIVO
«Ricardo Morales es el sandinista, es el militante ejemplo para todos los sandinistas de hoy», afirmó Madrigal, resaltando la mística y la unidad como pilares de la revolución.
El comandante Ricardo Morales Avilés, nacido en Diriamba el 11 de junio de 1939, fue asesinado en septiembre de 1973 por la genocida Guardia Somocista. Su vida estuvo marcada por su amor al pueblo y su convicción en el cambio, y su legado continúa vivo en la juventud.
La conmemoración reafirma el compromiso de la militancia de fortalecer la unidad bajo el liderazgo del comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, para seguir construyendo victorias en nombre de quienes entregaron todo por la patria.
Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de septiembre de 2025 a las 2:54 PM