Casas Maternas: vida y esperanza para las madres nicaragüenses

Foto cortesía / Casa Materna - Nicaragua.

NICARAGUA / Con el firme compromiso del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, el Gobierno Sandinista ha transformado el sistema de atención materna en Nicaragua, consolidando una Red Nacional de Casas Maternas que representa un pilar fundamental en la restitución de derechos y la promoción de la salud materno-infantil.

Esta política pública inició con fuerza renovada a partir del año 2007, cuando apenas existían 20 Casas Maternas estatales y 29 privadas en todo el territorio nacional.

En 2025, gracias a la voluntad política y al trabajo coordinado del Ministerio de Salud (MINSA), Nicaragua cuenta con 182 Casas Maternas, garantizando atención digna, humana y solidaria, especialmente para las mujeres embarazadas que habitan en zonas rurales y de difícil acceso.

AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LA SALUD

Los resultados de esta estrategia han sido contundentes y reflejan un avance significativo en la salud pública del país.

En el año 2006, solo 9,205 mujeres embarazadas fueron atendidas en Casas Maternas; en cambio, en el año 2024, esa cifra alcanzó 72,143 mujeres, lo que evidencia un incremento notable en el acceso y confianza en este modelo de atención.

Casas Maternas: vida y esperanza para las madres nicaragüenses. #noticias #canal4

Más información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/casas-matern…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 21 de mayo de 2025, 15:40

Otro de los logros más destacados ha sido la reducción del 80% en la mortalidad materna, pasando de 104 muertes en el 2006 a únicamente 21 en el año 2024.

SISTEMA DE SALUD PÚBLICA

Asimismo, la mortalidad en niños menores de un mes ha registrado una disminución del 66%, al pasar de 1,352 muertes en recién nacidos en 2006 a 465 en 2024.

Otro componente clave de este modelo son las parteras comunitarias, cuya sabiduría ancestral se ha fortalecido con capacitación y acompañamiento del MINSA. Actualmente, se cuenta con 6,742 parteras certificadas, quienes desempeñan un rol fundamental en la articulación entre la comunidad y el sistema de salud pública.

El Gobierno de Sandinista reafirma su compromiso de seguir sembrando Vida y Esperanza en todos los rincones del país, garantizando que ninguna mujer embarazada esté sola ni desprotegida, y que cada nacimiento sea motivo de alegría, salud y futuro para Nicaragua.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de mayo de 2025 a las 3:41 PM