CEABAD recibe reconocimiento internacional en Cumbre Mundial de Información 2025

Imagen Cortesía / Cumbre Mundial de Información 2025.

GINEBRA – SUIZA / El Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo (CEABAD), iniciativa impulsada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, fue reconocido internacionalmente en la Cumbre Mundial de Sistemas de la Información y Gobernanza de Internet 2025, organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que se desarrolla del 7 al 11 de julio en Ginebra, Suiza.

El CEABAD fue galardonado en la prestigiosa Ceremonia de Campeones, destacando como un proyecto ejemplar en el eje de Cooperación Regional e Internacional.

Este reconocimiento resalta el impacto del CEABAD desde su inauguración en 2014, consolidándose como una plataforma de formación técnica en materia de banda ancha y tecnologías de la información y comunicación (TIC) para Centroamérica, República Dominicana y México.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Hasta la fecha, CEABAD ha capacitado a más de 3,500 funcionarios públicos y técnicos, fortaleciendo la planificación, ejecución y políticas digitales en múltiples sectores institucionales de la región.

Este logro evidencia el compromiso de Nicaragua en la transformación digital regional, posicionando al país como un referente en capacitación especializada para el desarrollo tecnológico.

El galardón fue recibido por la Compañera Rosalía Bohórquez, Embajadora de Nicaragua ante la Oficina de las Naciones Unidas y Otros Organismos Internacionales en Ginebra.

SOCIEDADES DIGITALES

Durante su intervención, la Embajadora Bohórquez reiteró el compromiso del Gobierno de Nicaragua con una conectividad inclusiva, el desarrollo humano y la soberanía tecnológica regional.

El evento reúne a delegaciones de todo el mundo, destacando iniciativas que impulsan el acceso equitativo a las tecnologías y fortalecen la gobernanza digital global.

La distinción al CEABAD reconoce una década de trabajo sostenido en beneficio de los pueblos, mediante alianzas estratégicas y visión compartida en la construcción de sociedades digitales más justas.

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de julio de 2025 a las 4:44 PM