MANAGUA – NICARAGUA / El Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho celebra su Tercera Noche de Artes Escénicas, destacando el talento juvenil formado en sus diferentes talleres artísticos. La actividad reunió a estudiantes de danza, música, teatro y literatura en un ambiente familiar que permitió mostrar el crecimiento alcanzado durante el año.
La jornada permitió apreciar el trabajo de jóvenes protagonistas en disciplinas como danza contemporánea, danza folclórica, música, teatro, narración poética y creación literaria, consolidando este evento como una vitrina del talento local.
- Te puede interesar: Nicaragua inauguró primer tramo de la Carretera Costanera del Pacífico Sur
El compañero Róger Avilés, director del centro, destacó que la actividad se ha convertido en un espacio de expresión para la juventud. “Estamos celebrando la tercera noche de artes escénicas, un espacio que ha puesto en manifiesto los talentos y habilidades adquiridas en diferentes talleres”, afirmó.
EXPOSICIONES CULTURALES
Avilés agregó que el repertorio multidisciplinario evidencia el proceso de aprendizaje desarrollado durante el año y forma parte del cierre académico. También anunció futuras exposiciones de artes plásticas y actividades de celebración navideña abiertas a las familias del Distrito IV.
La presentación contó con la participación de 136 protagonistas, quienes mostraron sus avances en escena a través de coreografías, música en vivo, poesía coral y actuaciones teatrales.
- Además: Primera planta de energía con biogás en Nicaragua mejora gestión de aguas residuales en Managua
Entre los artistas jóvenes, el estudiante de apreciación musical Miguel Gutiérrez comentó que su formación ha sido clave para su crecimiento. “Mi instrumento es la trompeta y hemos interpretado piezas en estilo jazz, bossa nova, funk y son nica. Nunca es tarde para estudiar y desarrollar el arte”, expresó.
RECREACIÓN Y ENSENANZAS
Por su parte, Keyling Molina, estudiante de danza contemporánea, señaló que estos cursos fortalecen su proyección escénica al permitirle expresarse mejor en cada presentación.
La actividad concluyó con una muestra colectiva que permitió al público disfrutar del trabajo integral desarrollado en los talleres, cerrando la noche con un ambiente de convivencia y expresión artística.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de noviembre de 2025 a las 7:21 PM


