(+Fotos) Cerro Negro atractivo para turismo de aventura

El Cerro Negro es uno de los volcanes más activos de Nicaragua y uno de los más poderosos y destructivos de Centroamérica por las constantes erupciones que ha protagonizado, pero también es una de las bellezas naturales de Nicaragua ubicado en la Cadena Volcánica de Los Maribios.

Luego de su última erupción en 1999, el volcán Cerro Negro se ha convertido en un atractivo turístico y una zona idónea para practicar deportes extremos como el Surf de Arena, dadas las características particulares de este maravilloso volcán.

Miles de turistas entre nacionales y extranjeros visitan cada año este volcán para vivir la grandiosa experiencia de escalarlo por periodo de una hora o menos, para luego deslizarse sobre una tabla y vivir la excitante experiencia de practicar el denominado “Sandboarding” o “Volcano Boarding”, servicio que se oferta desde la Cooperativa Pilas El Hoyo, encargada de resguardar la Reserva Natural del Complejo Volcánico Pilas-El Hoyo y diversas tour operadoras leonesas.

Basados en nuestra experiencia, escalar el Cerro Negro no es tan fácil como lo parece, resulta agotador y un tanto complicado debido a que está rodeado de piedras volcánicas que resbalan cuando nos paramos sobre ellas y si no se tiene el debido cuidado podemos caer, pero una vez que estamos arriba ofrece una vista maravillosa de la Cordillera de los Maribios y del Pacífico de Nicaragua.

Bajar el volcán es de lo más sencillo, pues es posible hacerlo surfeando, corriendo o simplemente caminando.

cerro aventura

Flora Danelia Velásquez, De Cooperativa de Turismo Rural Pilas-El Hoyo, explica que entre las ofertas que presentan a los turistas nacionales y extranjeros está el senderismo, volcano boarding, guías turísticos debidamente capacitados por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), el alquiler de tablas con sus respectivos trajes, así como la disposición de las instalaciones del centro de interpretación que se encuentra prácticamente a las faldas del volcán.

Velásquez afirma que ahora que se aproxima la temporada de Semana Santa, época que muchos aprovechan para vacacionar y hacer turismo, ofrecen combos que incluyen volcano boarding y canopy acompañados de un guía, y por supuesto los derechos a utilizar las instalaciones de la cooperativa por un precio que ronda los 29 y 31 dólares.

“Desde arriba se distingue todo, se ve un panorama muy bonito, se mira León, se mira el cráter, se miran las cordilleras y se aprecia un panorama muy bonito”, apunta doña Flora.

cerro aventura 2

Una loca experiencia
Oceano Salomon, originaria de Suiza, afirma que desde hace dos meses se encuentra en Nicaragua, un país que ha disfrutado mucho y luego de visitar distintos destinos se aventuró, junto a un grupo de amigos, a escalar el Cerro Negro y vivir en carne propia el volcano boarding, misma que califica como una loca experiencia, pero muy bonita, sobre todo por la adrenalina al venir bajando.

Es mi primera vez en Nicaragua, he escuchado mucho del volcán Cerro Negro y pues quise venir a ver y conocer Nicaragua y ahora vamos a subir el volcán y vamos a ver si no me caigo y no me lastimo, pero todo muy bien”, comenta el mexicano Eduardo Reynoso.

Reynoso conoció sobre el Cerro Negro a través de unos videos que algunos turistas subieron a la plataforma digital YouTube, lo que lo motivó a llegar a Nicaragua y no pensarla ni dos veces en escalar el volcán.

El francés Jerry Martin quiso vivir la experiencia aprovechando sus vacaciones familiares, por ello se hizo acompañar de su esposa y sus dos pequeños hijos para escalar el coloso y luego deslizarse en sobre la arena.

cerro aventura 3

Es una experiencia formidable, es mi primera vez y es algo que no se puede hacer en otro país, solamente en Nicaragua porque nosotros en Francia tenemos una montaña con nieve, donde se vive una experiencia similar y para toda la familia ha sido inolvidable”, dijo Martin.

El joven Emilio Palacios asegura que descender del volcán Cerro Negro ha sido una de sus mejores experiencias, donde logró alcanzar una velocidad de 30 a 40 kph, por lo cual como leonés y nicaragüense recomienda a los turistas a aventurarse a conocer Nicaragua, a practicar Sandboarding.

Una aventura aérea
Pero deslizarse sobre una tabla en el majestuoso Cerro Negro no es la única aventura que se puede vivir al visitar el complejo volcánico, dado que la Cooperativa Pilas-El Hoyo y la Cooperativa Turística Los Terreros están ofreciendo desde hace un año el servicio de Canopy.

Una aventura que muchos de occidente no han experimentado, viajan sobre cables en el aire y pueden apreciar (desde el canopy) parte de la cordillera volcánica de Los Maribios”, expresó Derling Ruiz, Guía Turístico del Canopy.

Este nuevo atractivo tiene una extensión de 800 metros y está compuesto de siete plataformas, de modo que el aventurero puede experimentar seis lanzamientos para sentir la adrenalina, además de poder realizar algún tipo de truco desde el aire.

Es 100% seguro, todos los guías están debidamente capacitados en el canopy con equipo certificado y utilizando una línea de seguridad, una aventura que pueden vivir tanto jóvenes como adultos”, declaró Ruiz.

El volcán Cerro Negro está localizado a solo 20 km al noreste de la ciudad de León, tiene una altura de 675 metros sobre el nivel del mar, aunque su altura real es de tan solo 450 metros, y actualmente es uno de los destinos turísticos más visitado en el occidente del país.

Fuente

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de marzo de 2017 a las 11:27 AM