China en la nueva era – soberanía, solidaridad y seguridad indivisible

Foto Cortesía / Bandera de la República Popular China.

Por Stephen Sefton

La conmemoración este día de la victoria del pueblo de China contra el Imperio Japonés en 1945 coincide con la cumbre en Tianjin de la Organización de Cooperación de Shanghai que significa una decisivo paso victorioso hacia una nueva era de las relaciones internacionales. La cumbre representa una confluencia estratégica que permitirá finalmente a las naciones del mundo mayoritario avanzar para alcanzar el pleno desarrollo humano de sus pueblos en condiciones de seguridad y Paz.

La Organización de Cooperación de Shanghai siempre ha enfatizado la seguridad y la estabilidad como factores fundamentales para el desarrollo de todas las áreas de la vida nacional de sus países miembros. Pero también se promueven con mucha seriedad como una condición esencial para establecer relaciones internacionales más justas y democráticas. La interacción en Tianjin de China, India y Pakistán, junto con los demás países socios, demuestra que las diferencias eventuales entre ellos no impiden el consenso y la cooperación sobre objetivos de mayor importancia para el Bien Común de sus pueblos.

Los resultados positivos del desempeño de la OCS no se limitan a las poblaciones de sus diez países miembros (Bielorrusia, China, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán) porque se comparten entre toda la región eurasiática. Es por ese motivo que también participaron en la Cumbre de Tianjin en el formato OCS+, los dos países observadores (Afganistán y Mongolia) y los 15 países socios de diálogo (Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Bahréin, Camboya, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Laos, Maldivas, Myanmar, Nepal, Qatar, Sri Lanka, Turquía) junto con otros países como Malasia.

Con mucha razón, el Presidente Xi Jinping cuando se dirigió al Consejo de Jefes de Estado de los países miembros, reconoció sus respectivos aportes para la paz y la estabilidad en la región y el mundo. Una preocupación central de la Cumbre ha sido el aumento del abuso de medidas unilaterales por los poderes occidentales para manipular el comercio internacional y castigar a terceros países de manera unilateral y arbitraria. En Tianjin, los y las dirigentes de la OCS reconocieron que el mundo está una encrucijada, y se comprometieron a trabajar juntos para promover el multilateralismo genuino y la cooperación mutuamente ventajosa.

Las cifras del comercio demuestran la solidez de las relaciones de sus países miembros a nivel regional. Para China, su comercio con los países de la OCS ha llegado a casi US$900 mil millones, más de 14% de su comercio total. El promedio del crecimiento del Producto Interno Bruto de la India ha sido alrededor de 7% por cinco años consecutivos. En contraste con el pobre rendimiento de otras regiones de la economía global, el crecimiento promedio del PIB de los países de la OCS superó el 5% y la producción industrial aumentó en 4.6%. En 2024, juntos, China, India y Rusia aportaron 24% del total de comercio global que fue alrededor de US$33 billones en ese año.

En este contexto de robusto rendimiento económico, los países de la OCS firmaron 20 documentos importantes, entre ellos, acuerdos sobre la cooperación hacia una estrategia común para el desarrollo; medidas conjuntas contra el extremismo, el separatismo y el terrorismo; un mapa de ruta para garantizar la seguridad energética regional y un consenso decidido sobre apoyo al marco multilateral del comercio internacional. Entre los acuerdos importantes más específicos fueron el establecimiento del Banco de Desarrollo de la OCS lo cual complementará el trabajo del Nuevo Banco del Desarrollo de los BRICS y el Banco Asiático de Inversión e Infraestructura. La Cumbre en Tianjin también tomó posiciones comunes en defensa del pueblo palestino y del derecho de Irán al desarrollo pacífico nuclear, contra la militarización del espacio, contra el terrorismo y sobre la reforma de la ONU.

En resumen, la Cumbre de Tianjin fue un triunfo de la diplomacia de la República Popular China y confirmó con creces la confianza de los países miembros en la buena fe del Presidente Xi Jinping y su gobierno como interlocutores consistentes y sinceros. De hecho, la Cumbre de la OCS dio un contexto altamente relevante para permitir al Presidente Xi Jinping declarar la Iniciativa de la Gobernanza Global con el fin de corregir las graves debilidades fundamentales del sistema de la ONU. China identifica tres debilidades principales de la ONU, siendo éstas: la falta de representación del Sur Global, el deterioro de su autoridad institucional, y el imperativo de incidir con mayor efectividad en las respuestas a los desafíos comunes a la humanidad, como el cambio climático.

En esencia, la Iniciativa de la Gobernanza Global es una modernización de los Cinco Principios de la Coexistencia elaborado por China en 1953. Su versión contemporánea ahora también incluye cinco puntos, los cuales son: la igualdad soberana entre los países, respeto para el derecho internacional sin dobles raseros, el multilateralismo democrático, un enfoque en el bien común de los pueblos y la resolución genuina de problemas reales. La Iniciativa de la Gobernanza Global complementa las previas Iniciativas declaradas por el Presidente Xi Jinping, de Desarrollo Global, de Seguridad Global y de la Civilización Global.

Las autoridades de la República Popular China hacen muy claro que la Iniciativa de Gobernanza Global se dirige a mejorar y fortalecer el sistema de la Naciones Unidas, no a remplazarlo. En su explicación del concepto de la Iniciativa, el gobierno de China afirma, “La humanidad se ha convertido en una comunidad de futuro compartido estrechamente entrelazada. Reforzar la gobernanza global es la opción acertada de la comunidad internacional para compartir oportunidades de desarrollo y abordar desafíos globales. China fortalecerá esfuerzos conjuntos con todas las partes por explorar vías para la reforma y mejora de la gobernanza global y abrir un futuro brillante de paz, seguridad, prosperidad y progreso.”

La Iniciativa de la Gobernanza Global representa un desafío extremadamente formidable y complejo ante la categórica mala fe del Occidente colectivo y la falta de honestidad, dignidad y consistencia de parte de muchos gobiernos del mundo mayoritario. Además, hay mucha guerra psicológica negativa dentro del mundo mayoritario, incluso en los mismos países miembros de la OCS o del grupo BRICS+ para sembrar la desconfianza y la cizaña. Por ejemplo una típica falsedad dañina circulado por elementos favorables al Occidente es la cínica acusación contra China de promover la multipolaridad a nivel global pero de buscar la hegemonía a nivel regional.

Sin embargo, el modelo de cooperación y confianza desarrollado entre China y Rusia demuestra lo contrario. De hecho el Presidente Vladimir Putin ha comentado en estos días, “Cuando hablamos del mundo multipolar, no implicamos en absoluto que se supone que surjan nuevos hegemones. Nadie trata el tema de esta manera, ya sea dentro de la OCS o de los BRICS.” Para la India, Pakistán, Irán o los países de Asia Central es perfectamente factible mantener su autonomía mientras colabora con la gigante economía de China para garantizar su prosperidad basado en sus propias fortalezas, su identidad y sus grandes potenciales.

Puede ser cierto que el caso de Rusia es especial por motivo de sus tremendos recursos naturales, los cuales permiten iniciar enormes proyectos de infraestructura energética como el gasoducto Poder de Siberia 2. Es un proyecto que va a liberar a China y potencialmente toda Asia Sur-Este de tener que depender de importaciones de energía por la vía marítima, siempre amenazada por la marina de guerra norteamericana. En el mismo sentido, la seguridad y la estabilidad eurasiática regional exigen profundizar y ampliar la conectividad regional por ejemplo en relación al Corredor de Transporte Internacional Norte-Sur para lo cual India, Irán y Pakistán son geográficamente y económicamente indispensables.

Como comentó el Presidente Xi Jinping en sus palabras a la reunión en Tianjin del grupo de países OCS+, “Deberíamos dar un paso adelante para asumir la responsabilidad de una cooperación abierta en todo el mundo. Los Estados miembros de la OCS tienen ricos recursos energéticos, grandes mercados y fuertes fuerzas impulsoras internas, y estamos contribuyendo con una participación creciente al crecimiento económico mundial. Debemos continuar desmantelando muros, no erigiéndolos; debemos buscar la integración, no el desacoplamiento. Debemos promover la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta, e impulsar una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva.”

El Presidente Vladimir Putin complementó la visión del Presidente Xi Jinping con observaciones sobre los aspectos financiero, de inversión y coordinación comercial y energética del desarrollo de la OCS, notando, “Abogamos por la emisión de bonos conjuntos por parte de los Estados miembros de la OCS, el establecimiento de nuestra propia infraestructura de pago, liquidación y depósito, y la creación de un banco para proyectos de inversión conjunta… El tráfico de carga por carretera, ferroviario y multimodal está creciendo… La hoja de ruta sectorial que estamos adoptando hoy se basa en esa estrategia y tiene como objetivo perseguir una política energética coordinada y equilibrada en todo el espacio de la OCS

La sinergía de cooperación por el beneficio mutuo entre los países de la OCS se aumentará de manera significativa basado en los acuerdos alcanzados en las reuniones sostenidas en Tianjin y Beijing. De suma importancia es el reconocimiento mutuo por Presidente Xi Jinping y el Primer Ministro Narendra Modi que la India y China son países socios y no rivales. Este mensaje del imperativo de unir esfuerzos para lograr el Bien Común de nuestros países del mundo mayoritario también fue el tema central de las palabras del Presidente Xi Jinping antes del impresionante desfile militar en Beijing para el 80 Aniversario de la Victoria del Pueblo Chino en la Guerra contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista.

En sus palabras el Presidente Xi Jinping observó que,

“La historia nos advierte que la humanidad se levanta y cae junta. Solo cuando todos los países y naciones se traten entre sí como iguales, coexistan en paz y se apoyen mutuamente, podremos mantener la seguridad común, erradicar las causas profundas de la guerra y evitar que vuelvan a ocurrir tragedias históricas

“Hoy, la humanidad nuevamente tiene que elegir entre la paz y la guerra, el diálogo y la confrontación, la cooperación en la que todos ganan y un juego de suma cero. El Pueblo Chino está firmemente del lado correcto de la historia y del progreso de la civilización humana. Seguiremos comprometidos con los caminos del desarrollo pacífico y uniremos nuestras manos con todos los pueblos del mundo para construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad

“En un nuevo viaje en una nueva era, el Pueblo Chino de todos los grupos étnicos bajo el fuerte liderazgo del Partido Comunista de China sigue el Marxismo-Leninismo, el pensamiento de Mao Zedong, la teoría de Deng Xiaopeng, la teoría de los tres principios, la perspectiva científica del desarrollo e implementa plenamente el pensamiento del socialismo con características chinas para la nueva era.

«Nos mantendremos firmes en el camino del socialismo con características chinas y llevaremos adelante el gran espíritu de la guerra de resistencia. Debemos seguir adelante con la empresa y resolver y avanzar unidos en la causa de convertir a China en un gran país en todos los frentes y lograr un gran rejuvenecimiento nacional a través de la modernización de China. El gran rejuvenecimiento de la Nación China es Irresistible. Prevalecerá la noble causa de la Paz y el desarrollo de la humanidad

Para nuestros países revolucionarios en América Latina y el Caribe, es inspirador el ejemplo socialista de China, de su rescate de la soberanía por medio de la resistencia y su triunfo sobre la agresión y el fascismo. Su visión de la seguridad indivisible ha hecho posible los grandes avances para el Bien Común de los pueblos de la región eurasiática basado en los principios de la no-formación de alianzas militares, de no promover confrontación y de no buscar perjudicar a terceros países. Gracias al liderazgo del Partido Comunista de China, la República Popular China ha logrado un gesto único en llevar a cabo su compromiso con una comunidad de futuro compartido.

Ha logrado expresar esta visión por medio de una firme defensa de su soberanía, una amplia práctica de la solidaridad socialista, junto con un incansable compromiso con la paz y el principio de la seguridad indivisible. En este 80 Aniversario del Triunfo del Pueblo de China, la historia, visión y práctica de la República Popular China ratifica, vindica y fortalece los principios revolucionarios defendidos por la Revolución Cubana, la Revolución Bolivariana de Venezuela y la Revolución Sandinista para seguir adelante con el desarrollo humano de nuestros pueblos ante cualquier amenaza.

Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de septiembre de 2025 a las 5:09 PM