China y Nicaragua estrechan cooperación con curso sobre tecnología agropecuaria

Foto cortesía /

CHINA / Este 5 de agosto, en Beijing, República Popular China, se inauguró el Curso de Formación sobre Tecnología de Procesamiento y Conservación de Productos Agropecuarios para Nicaragua, impartido por el Instituto Nacional de Investigación de Industrias de Alimentos y Fermentación de China, con el apoyo del Ministerio de Comercio del país asiático.

El evento contó con la presencia del Compañero Duan Shenglin, Subdirector General del Instituto, quien dio la bienvenida a los delegados nicaragüenses y los invitó a compartir experiencias con expertos chinos, fomentando así el carácter de beneficio mutuo del curso.

La delegación nicaragüense transmitió los saludos fraternos de los Co-Presidentes, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, resaltando que esta capacitación refleja la confianza política y los sólidos lazos de cooperación entre ambos países.

CAPACITACIÓN DE ALTO NIVEL

Durante 20 días, los participantes asistirán a conferencias especializadas, estudios de caso, visitas a fábricas y prácticas relacionadas con productos estratégicos para Nicaragua. Esta formación permitirá fortalecer los conocimientos técnicos sobre el procesamiento y conservación de alimentos.

La delegación está conformada por 25 compañeros de instituciones clave como el IPSA, UNA, INATEC y MAG, quienes tendrán la oportunidad de adquirir herramientas para mejorar los procesos productivos nacionales.

Este curso abordará el manejo de productos de gran relevancia como el café, la caña de azúcar, los productos acuáticos y cárnicos, con el objetivo de impulsar el desarrollo agroindustrial.

COOPERACIÓN QUE TRANSFORMA

China ha reafirmado su compromiso de colaborar con Nicaragua en áreas estratégicas, fortaleciendo la economía productiva y fomentando el desarrollo sostenible.

De esta manera, se consolida una alianza que permite a Nicaragua avanzar en el fortalecimiento de sus capacidades agropecuarias, beneficiando a productores y familias del sector.

Este tipo de programas refleja el interés compartido por ambos países de generar oportunidades de crecimiento, intercambio tecnológico y cooperación a largo plazo.

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de agosto de 2025 a las 2:18 PM