(+Fotos) Cientos de familias visitan el Cementerio Oriental

Cientos de familias visitan el Cementerio Oriental

Desde tempranas horas, el Cementerio Oriental abrió sus puertas para recibir a las familias nicaragüenses, quienes en este día especial visitan a sus fieles difuntos.

Cientos de familias visitan el Cementerio Oriental

Rosario Calderón, quien tiene a su madre e hijo sepultados en este cementerio, expresó que “no solo es este día los familiares deben acordarse de sus deudos, uno debe venir constantemente y demostrar que aunque no estén físicamente, están presente en nuestros corazones”.

Por su parte Amanda Gutiérrez mencionó que todos los años, los 2 de noviembre visita a sus familiares, y agregó que es en vida que uno debe demostrar que quiere y ama a sus parientes.

famcemorien12

Este campo santo se mantiene limpio gracias a los trabajos que realizan permanentemente las cuadrillas de la Alcaldía de Managua.

“Este cementerio se mantiene limpio, existen cuadrillas permanentes trabajando y cuando se acerca este día se cuadriplican las labores, además se abatiza y fumiga dos veces al mes, para evitar enfermedades en la población que visita el cementerio, así como de los pobladores cercanos al campo santo”, terminó diciendo Marco Valdivia, responsable del Cementerio Oriental.

En esta fecha importante los comerciantes que viajan de los diferentes departamentos del país, ofrecen flores a las familias que llegan a honrar a sus fieles difuntos.

famcemorien13

Fátima Sánchez expresó que viaja “desde el municipio de San Juan de la Concepción todos los años a vender flores, nosotros tratamos de acomodar (el producto) al cliente, de acorde a su ingresos económicos”.

Por su parte Xiomara Muñoz destacó que el precio de las flores se mantiene, a pesar de que existe gran demanda este 2 de noviembre”.

Otro aspecto a destacar es la presencia de puestos de salud para atender las emergencias durante esta conmemoración.

famcemorien14

La doctora Meyling Brenes “indicó que mantienen un puesto de salud en este campo santo y que los casos más atendidos en el trascurso del día son atenciones a personas de la tercera  edad, e hipertensos.”

“Se realizaron inspecciones en varios negocios en las afueras del campo santo, sobre el uso y manejo de los cilindros de gas para evitar accidentes e igual prestar atención médica y de ser necesario trasladar al paciente a un centro hospitalario”, aseguró por su parte Francisco Cruz, Sub comandante de los Bomberos  Unificados de Nicaragua.

El Cementerio Oriental fue fundado en 1959 y está conformado por 16 manzanas, donde se encuentran sepultadas 90 mil personas aproximadamente.

famcemorien15

Nesmer Rodríguez – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de noviembre de 2017 a las 2:13 PM