MANAGUA – NICARAGUA / En el marco del Día Internacional del Trabajador, la Cinemateca Nacional realizó este lunes una proyección especial de la película “Artistas Nicaragüenses: Manos Creadoras”, con el objetivo de rendir homenaje al esfuerzo y aporte de los artistas y trabajadores del país.
La actividad, celebrada en la sala Pilar Aguirre de Managua, reunió a estudiantes, representantes del Ministerio de la Juventud y público general, en un espacio de reflexión cultural y reconocimiento colectivo.
- También puedes leer: Managua se prepara para temporada lluviosa con nuevas obras de drenaje
IDENTIDAD VISUAL
El documental, producido en 2023 y dirigido por Adrián Carrasco, recorre la historia de las artes plásticas en Nicaragua, desde sus raíces hasta la actualidad, resaltando el papel vital de pintores, ceramistas y artistas visuales en la construcción de la identidad nacional.
“Es un reconocimiento al trabajo invisible de quienes moldean nuestra cultura”, expresó Carrasco durante la presentación.
Gabriela Maltez, responsable de Promoción Audiovisual y Cinematográfica de la Cinemateca, explicó que el filme de 48 minutos no solo exhibe técnicas y obras, sino que también visibiliza el vínculo entre arte, trabajo y país.
“Celebramos el esfuerzo de todos los nicaragüenses que contribuyen al desarrollo nacional”, señaló.
Cinemateca Nacional celebra el Día del Trabajador con documental artístico. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/jU5CbXHolu pic.twitter.com/V8J4CvbkIV
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) May 5, 2025
Asistentes como Juan Carlos Castillo Chávez y Flavio Fuentes Ramírez destacaron la relevancia de apoyar el cine local. “Estas proyecciones son un archivo vivo de nuestra historia”, aseguró Castillo, mientras Fuentes afirmó que el documental “refuerza el orgullo por nuestras tradiciones”.
- Te puede interesar: Nicaragua presenta Cartas Credenciales ante el Estado de Palestina
Con esta iniciativa, la Cinemateca Nacional reafirma su compromiso de preservar y difundir la memoria audiovisual del país, resaltando el papel del arte como motor de identidad, trabajo y transformación social.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de mayo de 2025 a las 3:21 PM