Cinemateca Nacional inaugura ciclo con lo mejor del cine colombiano

Foto Multinoticias / Sala Mayor "Pilar Aguirre" de la Cinemateca Nacional en Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / La Cinemateca Nacional en coordinación con la Embajada de Colombia en Nicaragua, dio inicio esta semana al Ciclo de Cine Colombiano 2025, una muestra que celebra la riqueza cultural de Colombia y fortalece los lazos entre ambos países.

El evento se inauguró en la sala mayor «Pilar Aguirre» de la Cinemateca Nacional en Managua y se extenderá del 8 al 29 de agosto, con proyecciones gratuitas tanto en la sede principal como en salas de universidades nicaragüenses.

El codirector de la Cinemateca Nacional, compañero Adán Carrasco, destacó el respaldo del Gobierno de Nicaragua.

“Hay que reconocer al Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo su apoyo incondicional para que en Nicaragua se den estos espacios culturales donde se vean reflejados materiales audiovisuales de forma gratuita y, lo más importante, mantener esas relaciones entre los pueblos hermanos”, manifestó Carrasco.

CINEMATOGRAFÍA COLOMBIANA

Por su parte, Oscar Iván Muñoz, encargado de negocios de la Embajada de Colombia en Nicaragua, explicó que este año el ciclo se enfoca en temáticas sociales relevantes.

“Las películas nos traen temas que tienen que ver con juventud, mujeres y niñez, y todo lo que tiene que ver con las realidades de cómo viven estos grupos poblacionales en Colombia”, detalló Muñoz.

Entre las obras seleccionadas se encuentran títulos reconocidos internacionalmente como «El olvido que seremos», «Pájaros de verano» y «Monos», que ofrecen una mirada profunda a la diversidad cultural, los conflictos sociales y las historias humanas que definen a Colombia.

Esta iniciativa busca acercar al público nicaragüense, especialmente a estudiantes, a la cinematografía colombiana, promoviendo el diálogo intercultural y el entendimiento entre naciones a través del arte.

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de agosto de 2025 a las 6:21 PM