CIUDAD SANDINO, MANAGUA – NICARAGUA / Desde tempranas horas, brigadas comunitarias, estudiantiles, docentes y autoridades locales se congregaron en el Barrio Villa Soberana de Ciudad Sandino para participar activamente en el III Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida ante Multiamenazas, en uno de los más de 9 mil escenarios desplegados a nivel nacional.
La participación fue amplia y organizada, logrando fortalecer la capacidad de respuesta de la población ante fenómenos naturales como huracanes, inundaciones y deslizamientos de tierra, amenazas recurrentes en Nicaragua durante esta temporada.
- También puedes leer: Nicaragua se prepara para el III Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones Multiamenazas
🏙️ Ciudad Sandino participa activamente 🚨🛡️ en el III Ejercicio Nacional de Preparación ante Multiamenazas 🌪️🔥🌊. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 https://t.co/8uUk5affGs pic.twitter.com/55XZzQXKC8
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 25, 2025
En cada espacio del municipio se demostró que la prevención y la organización comunitaria son pilares fundamentales para garantizar la seguridad de las familias, involucrando a hogares, escuelas y centros de trabajo en un ejercicio de responsabilidad compartida.
COMUNIDAD Y AUTORIDADES UNIDAS
La alcaldesa de Ciudad Sandino, María Elsa Guillén, destacó que:
“Hoy estamos aquí en un escenario donde confluyen los niños de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), tenemos un puesto de salud y un centro educativo. Aquí fusionamos todas las instituciones de nuestro municipio, cuya razón fundamental es la protección de la vida. Además, aquí está el Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional y todas las instituciones del Gobierno Sandinista«.
Cada simulacro evidenció la capacidad de trabajo solidario de la población, generando conciencia sobre la importancia de prepararse ante la variabilidad climática global que afecta directamente al país.
En el Centro Escolar Otto de la Rocha, estudiantes y docentes participaron en evacuaciones, rescate de heridos y comunicación de emergencia, demostrando que la educación en gestión de riesgos es esencial para salvar vidas.
DISTINTOS ESCENARIOS
Ruth Carrión Rodríguez, de octavo grado, es la coordinadora de la brigada escolar Otto de la Rocha. Ella detalló:
«Nuestra función en el centro escolar es prevenir incidentes cuando ocurre un desastre natural. Por ejemplo, podemos ayudar a evacuar a los alumnos y a llevar a los heridos hasta los puestos de atención médica«.
🏙️ Ciudad Sandino participa activamente 🚨🛡️ en el III Ejercicio Nacional de Preparación ante Multiamenazas 🌪️🔥🌊. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/ciudad-sandi…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 25 de septiembre de 2025, 12:08
De igual manera, la estudiante Angélica Román resaltó su motivación para involucrarse en estas prácticas, subrayando la importancia de ayudar a evacuar y asistir a personas en casos de desastre natural.
El simulacro incluyó escenarios como evacuaciones, rescates y un incendio controlado, acciones que, junto a la articulación del Ejército, Defensa Civil, bomberos y autoridades municipales, consolidaron la organización de Villa Soberana como ejemplo de respuesta eficaz y solidaridad comunitaria.
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de septiembre de 2025 a las 12:29 PM