Clínica La Esperanza, atención esmerada para la población de Somotillo y alrededores

La vocación de servicio, así como los altos niveles de seguridad que existen en el país, llevaron a la Dra. Patricia Sarmiento Espinoza y a su esposo, a establecer su clínica de especialidades médicas en el municipio de Somotillo.

“La Esperanza” es el nombre de esta unidad médica especializada que también surge como una necesidad de brindar el servicio oportuno y de calidad a la población de esta localidad del departamento de Chinandega, contribuyendo de esta manera que los pacientes no deban ser trasladados hasta la cabecera departamental para ser atendidos.

Tras diez años de brindar atención a la población somotillana, la Dra. Sarmiento decidió hace poco menos de un año de tomar un nuevo riesgo y extender sus servicios al edificar su propia instalación para mejorar los servicios de los cuales también gozan los pobladores de zonas aledañas a Somotillo dentro de suelo nicaragüense y otras comunidades de tierra hondureña.

Con una inversión que supera los 84 mil dólares, con el esfuerzo y apoyo de su familia, Sarmiento logró levantar un hermoso edificio que le ha permitido contar desde ya con un área de hospitalización, una farmacia, cafetería y el espacio donde espera en un futuro cercano instalar su propio laboratorio.

“Al inicio fue muy difícil esperando un paciente por día y comenzamos de esa manera, luego se me ocurrió que rentando una casa iba a tener que estar pagando un montón de dinero y que podía comenzar con algo, pero no teníamos mucho, vendimos la casa que teníamos en Puerto Cabezas, compramos un terreno (en Somotillo) y luego pensé que podíamos hacer aquí el proyecto de la clínica, hace un año logramos concretarlo porque ya teníamos algunas obras edificadas”, mencionó Sarmiento.

clinica la esperanza 2

En esta instalación médica se generan cinco empleos directos, además de los distintos médicos especialistas que, con frecuencia semanal, quincenal o mensual, se trasladan hasta el lugar para atender a los pacientes que requieren de sus servicios, presentando precios módicos y al alcance de sus bolsillos.

“Parece que de alguna manera acá es más barato, hay un poco de mayor conciencia social, mejor trato para los pacientes y tal vez menos mercantilismo, y los pacientes vienen porque confían en nosotros, les gusta la calidad de atención, el paciente viene y hasta que hacemos el diagnóstico y lo logramos llevar hasta donde tenga que llegar para obtener la mejoría de su salud hasta ahí lo dejamos”, sostuvo la Dra. Patricia.

La ciudadana hondureña, María Gertrudis Estrada González, afirmó que prefiere buscar atención en Somotillo, en la Clínica La Esperanza, porque siempre encuentra los medicamentos necesarios, es bien atendida y con mucha más rapidez, a diferencia de los centros médicos que existen en las ciudades fronterizas y centrales de su país.

“Para la gente ha sido grandioso porque aparte de que somos un pueblo lejano, al contar con esta clínica no necesita viajar hasta Chinandega para atender las distintas especialidades porque tenemos los servicios de electrocardiograma, ultrasonidos, hospitalización y otros servicios”, dijo Inés Sarmiento.

Cirugía general, cirugía vascular, endoscopia, ortopedia especializada en columna, ginecología, medicina interna, ultrasonidos especiales y psicología clínica son las especialidades que atiende este centro médico, que además consta de un área de hospitalización y aspira a acondicionar su propio laboratorio clínico.

El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de febrero de 2017 a las 11:07 AM